María Luisa Regaña es presidenta de la DO Ribera del Guadiana. G. C.

«La denominación de origen está en un altísimo nivel para certificar la calidad de nuestros vinos»

La nueva presidenta de la DO de vinos Ribera del Guadiana dice que va a luchar para que en todos los restaurantes haya vinos extremeños

Lunes, 27 de junio 2022, 13:40

Desde febrero es la nueva presidenta del consejo rector de la Denominación de origen de vinos Ribera del Guadiana, aunque en el sector es muy conocida, ya que lleva toda la vida ligada al mismo. Desde su formación académica como ingeniera agrónomo, Regaña ha ejercido labores relacionadas con la administración desde el año 2001 y desde 2014 es la gerente de la Cooperativa Montevirgen de su localidad natal, Villalba de los Barros.

¿Estudiaste la carrera teniendo claro que te gustaría trabajar en el sector agrario?

Pues sí, porque yo soy muy amante de mi tierra, muy amante de los míos, de la vid, del olivar, que es lo que tenemos en la comarca de Tierra de Barros; y dedicarte a lo que te gusta de una manera profesional, siempre pensando que tienes algo que mejorar y con ideas de progreso y de futuro, la verdad es que era la mejor opción que tenía y que he considerado.

¿Entonces tu sitio natural es el de la presidencia de Ribera del Guadiana, cómo te lo planteaste?

Yo creo que estas cosas no hay que pensarlas, porque tiene su parte buena y su parte no tan buena, más que nada porque hay que dedicarle tiempo y el tiempo es muy limitado. Es lo que más valoramos hoy en día y al final se le resta a la familia. Lo que pasa es que cuando se disfruta lo que se está haciendo, pues le ves la parte lúdica y de desarrollo profesional. Y siempre compensa.

¿Crees que llegas al cargo en un buen momento para el vino desde el punto de vista de que se está ya considerando cultura?

Todavía tenemos muchísimo camino por recorrer. También hay que fomentar la cultura del vino. Estamos atravesando unos momentos en los que no le son muy favorables en cuanto a lo de política se refiere, porque se está demonizando lo que es el sector por el contenido alcohólico del propio producto. Entonces la DO Ribera del Guadiana vamos a trabajar por un consumo responsable, moderado y siempre como un hábito saludable y siempre relacionado con la gastronomía.

Sin embargo, la DO extremeña cuenta con muchas menos bodegas que hace años. ¿Qué se les puede decir a los bodegueros para animarlos a sumarse?

Que confíen en Ribera del Guadiana porque vamos a trabajar mucho, estamos trabajando mucho. Y vamos a poner nuestro esfuerzo, siempre con la colaboración de la Administración para darle el impulso que definitivamente necesitan nuestros vinos y la denominación de origen.

Publicidad

¿Qué es lo que ha podido influir en que haya muchas menos bodegas, la burocracia, el coste de estar inscrito?

Probablemente eso. En definitiva, lo que tenemos que certificar es la garantía de que lo que se le ofrece al consumidor es calidad, calidad y calidad. Y que la denominación de origen está en un altísimo nivel para certificar la calidad de nuestros vinos.

Supongo que sería una de tus metas cuando te planteaste asumir el cargo, ¿cómo se puede conseguir?

Una de las líneas de trabajo del Consejo Regulador es escuchar a todas las bodegas, atender sus demandas y hacerlo en la medida de lo posible porque hay bodegas que estaban y que se han ido y otras que nunca han estado. Así que nosotros estamos dispuestos a hablar y tenemos la puerta abierta a todos los vinos de calidad que hay en Extremadura.

Publicidad

Lo bueno es que en cada vez más lugares de Extremadura se hace vino de calidad.

Efectivamente, lo que también es importante es que también apostemos por nuestras variedades autóctonas de la zona y que finalmente nos definamos y se nos identifique con unas variedades y con una denominación de origen.

Se están haciendo muy buenos vinos en Extremadura, pero en la hostelería muchas veces no llega esa variedad al consumidor. ¿Cuál es el problema?

Yo creo que es cultura del vino. Yo creo que todavía hay trabajo por hacer y es un grandísimo reto. Lo que hay que pretender es que en ningún restaurante de Extremadura nos falte la oferta de los vinos extremeños y de los vinos de la DO Ribera del Guadiana.

Publicidad

¿Y cómo se va hacer?

Pues con mucha promoción. Con presencia, publicidad y estar en todos los actos y en todos los concursos, en todo lo que se celebre relacionado con la gastronomía. Ahí estará Ribera del Guadiana para que nos empiecen a identificar, para que sepan que estamos y con unos vinos de buenísima calidad.

¿También se va a apoyar la comercialización?

Queremos estar siempre en el canal Horeca, que los vinos extremeños estén en la distribución y que nos den una oportunidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad