Borrar
La joven almendralejense disfruta de sus éxitos literarios HOY
«Creo que mis libros los puede disfrutar cualquier persona»

Inma Rubiales Valero

«Creo que mis libros los puede disfrutar cualquier persona»

La joven escritora almendralejense recibió hace unos días el Premio Cultura Diputación de Badajoz

Paco Galeano

Almendralejo

Viernes, 3 de mayo 2024, 12:10

Entre clase y clase conseguimos hablar con una de las jóvenes promesas de la literatura de nuestro país. Almendralejense de nacimiento, y con tan solo 22 años, Inma Rubiales cuenta ya con varias novelas publicadas. La última, «Todos los lugares que mantuvimos en secreto«, de este mismo año, la ha situado entre las escritoras más seguidas para el público juvenil. Inma, que reside actualmente en Sevilla, donde estudia publicidad y relaciones públicas, se encuentra estos días en plena gira de firmas por todos los rincones del país debido a la celebración recientemente del Día del Libro. Además recibió hace unos días el Premio Cultura que concede cada año la Diputación de Badajoz.

-Comencemos precisamente por aquí. Don Benito, Benalmádena, Barcelona y Plasencia, en una sola semana ¿Cómo se lleva ese ritmo?

-Es muy chulo, yo me lo paso genial. Creo que estas cosas hacen que estas cosas merezcan la pena. Eso no quita que el viajar tanto te descoloque. No consigues una rutina, pero mi trabajo consiste en estar una parte del año en promoción y otra es estar tranquila en casa escribiendo. Yo disfruto las dos y ahora toca esa primera parte.

-Estas semanas has vuelto a ser noticia al conseguir el Premio Cultura de la Diputación de Badajoz.

-Para mi el premio es un sueño. Cuando era pequeña soñaba con escribir pero no en llegar tan alto. Es un grandísimo honor y que haya sido a propuesta del Ayuntamiento de Almendralejo para mi es un orgullo. Ser reconocida en mi tierra, que llevo siempre por bandera, es el mayor privilegio que puede haber.

-Dices que soñabas de pequeña y verdaderamente solo tienes 22 años.

-(Risas). Bueno si, es verdad.

-Los libros de Inma Rubiales para qué edad son.

-creo que la literatura no tiene edad. Se cataloga como literatura juvenil por el público que te lee, pero también vienen muchas chicas a las firmas y me dicen que han leído el libro con sus madres, padres o abuelos. Creo que mis libros los puede disfrutar cualquier persona, siempre sabiendo que vas a leer sobre chavales adolescentes. Pero todos hemos tenido 20 años.

-Ya que hablas de firmas, vemos por las redes sociales colas y colas de lectoras esperando para que les firmes, ¿cómo es ahora tu día a día cuando sales de casa?

-Normal completamente. Es cierto que ahora mismo aquí en Sevilla si voy al centro siempre hay alguien que me reconoce y me para. En el transporte también siempre hay alguien que te habla y te pide una foto. Pero tampoco es que te vaya a decir que no puedo ir a los sitios. Mi vida es muy normal, soy una persona a la que no le gusta llamar la atención.

-Llama también mucho la atención la gran diferencia que hay entre seguidoras y seguidores cuando uno se fija en las colas que provocan tus firmas.

-Si, la diferencia es muy grande. rara es la firma en la que hay más de tres o cuatro chicos que vengan por el libro. Si los hay acompañando a su hermana o su novia. De esos hay bastantes, pero que vengan por mi libro hay pocos. Además en mi cuenta de Instagram el 97% son también mujeres.

-Y te consideras referente para esas chicas.

-Ufff….Me gustaría serlo, cuando era pequeña recuerdo que seguía a muchas escritoras que admiraba y me ponía a ver sus videos. Recuerdo pensar que yo quería ser así, y ahora me gustaría de alguna manera poder transmitir a la gente que me sigue que si yo lo he conseguido ellas también pueden. Yo solo soy una chica que estuvo escribiendo desde su cuarto y que tuvo suerte. Me gusta pensar que puedo animar a las chicas a pensar que es posible.

-Te ves escribiendo para personas más adultas conforme vayas creciendo tú también.

-Supongo que sí, aunque no lo sé. De todas formas no sé si estaré escribiendo juvenil toda la vida, no sé si de pronto me pasaré a la novela adulta….Es algo que no he pensado aún.

-De todas formas, ¿se puede seguir escribiendo para el público para el que escribes ahora siendo un adulto?

-Por supuesto. Tenemos escritores de juvenil que son referentes y que son personas con mayor edad y que han ido creciendo con sus libros. Yo considero que mis personajes siempre crecen conmigo. Cuando tenía dieciséis años escribía sobre chavales de dieciséis y ahora que tengo 22 escribo cosas que le pasan a chavales de 22. Supongo que lo seguirá haciendo, siempre me sale escribir sobre personajes que están en mi mismo momento vital.

-¿Qué lees ahora mismo?

-Leo de todo, tengo una librería que es una mezcla de libros de literatura adulta, de clásicos, de muchas literatura juvenil. Lo último que he leído es una novela que se llama 'Amarilla' y que recomiendo. También recomiendo 'Una habitación propia', de Virginia Woolf, que me gusta muchísimo. Creo que si uno quiere ser un gran escritor tiene que ser primero un gran lector.

-Y de cara al próximo libro, ahora que estás en ese momento de gira de firmas que decías al principio, ¿en qué momento está esa próxima novela?

-Empezando a sembrar la semilla, pero como estoy con esa gira de firmas no es momento de sumergirse del todo. Esperaré a verano. Ahora estoy planificando y sentando las bases, que también es un periodo que me gusta bastante.

-¿Hay fechas?

-Fechas siempre hay desde el momento en el que la escritura deja de ser un hobby y se convierte en un trabajo. Hay fechas de entrega que cumplir, aunque en mi caso tengo la suerte de estar en una editorial que es muy comprensiva y que comprende que al final escribir es un proceso creativo. Prima siempre dar un libro de calidad a los lectores. Para mi siempre es primordial tomarme el tiempo necesario para que el libro cuando lo termine este contenta con el resultado. Luego ya si gusta o no es otra cuestión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Creo que mis libros los puede disfrutar cualquier persona»