

La tercera edición del Festival de la Animación y el Videojuego confirmará este año su posicionamiento a nivel internacional como una de las citas que se ha convertido ya en inevitable para lo más granado del sector del videojuego. Un encuentro que está orientado a aquellos que dan sus primeros pasos en el mundo de la animación y los videojuegos y que volverá a contar de nuevo entre su programación con charlas, talleres, proyecciones y actividades de networking. No faltarán las novedades, que llegarán con un concierto de jazz basado en músicas de videojuegos por parte de Press Start Project y una proyección del largometraje de animación 'Koatí', de Simón Varela. Además el grueso de las actividades se traslada en esta tercera edición al Centro Cultural San Antonio.
Entre el elenco de protagonistas se encuentran Isabel Herguera y Gianmarco Serra, autores del largometraje 'El Sueño de la Sultana', que contó con la participación de la productora almendralejense Glow. También estará Alberto Vázquez, ganador de 4 premios Goya, y Lobón Leal, artista conceptual y diseñador de personajes, que impartirá una charla sobre el diseño de personajes para videojuegos y animación. Ana Trujillo, productora de The Game Kitchen, estudio de desarrollo de videojuegos, presentará su trabajo como productora del nuevo videojuego 'The Stone of Madness'.
También formarán parte de la programación la directora de producción Belli Ramírez, que compartirá sus experiencias en proyectos como la famosa serie 'Pocoyó', e Ignacio Pérez Dolset, fundador de Pyro, la desarrolladora de la saga 'Commandos'. No faltarán los talleres dedicados a los más pequeños y que volverán a estar impartidos por la artista local Olalla Zamora. Las inscripciones, que ya superan las 80, continúan abiertas en la web del festival. Según adelantaba su organizador, José María Fernández de Vega, habrá presencia de profesionales y aficionados de todos los rincones del país.
El Festival FPS está organizado por la productora GLOW y el Ayuntamiento de Almendralejo, con la ayuda de la Junta de Extremadura, pero este año además se ha unido la financiación del Ministerio de Cultura y Deporte de España. Durante la presentación, que tuvo lugar en en el consistorio almendralejense, el alcalde, José María Ramírez, señaló sobre el festival que es un orgullo que se celebre en la capital de Tierra de Barros, y que «convierte a la ciudad en el punto de encuentro de amantes de la animación y el videojuego llegados de todos los puntos de España«.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.