

El vino Flor Señorío de Orán, elaborado por Bodegas Orán de Almendralejo, ha resultado galardonado con el Premio Gran Espiga de la XXIV edición de los Premios Espiga a los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, que concede Caja Rural de Extremadura.
Este vino tinto, cosecha de 2022, es el que mayor puntuación ha obtenido del jurado de catadores de ámbito nacional e internacional, que han valorado los 101 vinos presentados a concurso por 22 bodegas, según una nota de prensa remitida este lunes.
Flor Señorío de Orán ha sido también galardonado con la Espiga Oro entre los tintos de barrica de las añadas 2021 y 2022, idéntico premio al que consiguió en la misma categoría en la anterior edición.
La Espiga Plata ha sido para Viña Puebla Selección, de Bodegas Toribio de Puebla de Sancho Pérez, y la Espiga Bronce ha recaído en Valdequemao, variedad tinto roble, de la cooperativa San Isidro, de Villafranca de los Barros.
Entre los tintos de barrica de añadas anteriores a 2021, se ha destacado con la Espiga Oro a Madre del Agua, de Bodegas Toribio, que revalida el reconocimiento obtenido el año pasado.
El premio Espiga Plata ha recaído en Vizana, de Bodegas Viticultores de Barros de Almendralejo, y la Espiga Bronce en Privilegio de Romale de Bodegas Romale, también de Almendralejo.
En la categoría de tintos cosecha, el vino Señorío de Orán se ha llevado el premio Espiga Oro.
La Espiga Plata ha sido para Emperador de Barros, variedad tempranillo, de Bodegas Viticultores de Barros, y la Espiga Bronce para Palacio de Beltus, de Bodegas López Morenas, de Fuente del Maestre.
En el apartado de vinos rosados, los premiados han sido Espiga Oro para Marqués Montevirgen de Villalba de los Barros; Espiga Plata para Viña Canchal de CAVE San José; y Espiga Bronce para Zaleo, de Viñaoliva, de Almendralejo.
Por último, en la categoría de blancos, el premio Espiga Oro lo ha conseguido Emperador de Barros, variedad cayetana; la Espiga Plata ha recaído en Blasón del Turra, de la cooperativa Santa Marta Virgen, de Santa Marta de los Barros; y el Premio Bronce ha sido para Valdequemao, variedad pardina.
Los galardones se han otorgados en una gala celebrada en Fuente del Maestre, con presencia de la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, entre otros.
García Bernal ha asegurado que en Extremadura «sobre vinos ya podemos decir mucho de calidad» y ha subrayado la labor de las denominaciones de origen para situar «a nuestros productos en primera línea, defiendo nuestra tierra y facilitando algo clave para nuestra región como es el relevo generacional».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.