El festival de animación y videojuegos última los detalles de su próxima edición
Será del 7 al 9 de noviembre y como novedades trae dos concursos; uno de diseño de carteles y otro de escaparates
La cuarta edición del Festival FPS (Frame, Play & Screen) llenará de nuevo de arte las calles de la ciudad durante los días 7, 8 y 9 de noviembre. Organizado por la productora local Glow, se trata de un encuentro entre profesionales, estudiantes, aficionados y personas que se inician en el mundo de esta área de las industrias culturales y creativas.
La cita nació en el año 2022 como una propuesta para acercar a la región el mundo profesional de los animadores, directores y creativos de este tipo de industria en continuo crecimiento, en el que trabajaba ya la productora local . Por sus ediciones anteriores han pasado profesionales muy destacados que han acercado su experiencia y trayectoria en proyectos tan destacados como 'Buscando a Nemo', 'Robot Dreams', 'Unicorn Wars', así como videojuegos como los de la saga 'Blasphemous'.
De cara a esta cuarta edición, el festival anunciaba hace unas fechas una de sus novedades, que llegará en forma de concurso. El primero, abierto a cualquier participante, es para diseñar carteles basados en el mundo del videojuego o de la animación con cualquier técnica artística. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición. El otro es un concurso de escaparates para el comercio local, que podrá tematizar sus tiendas con motivos relacionados con la animación y los videojuegos.
Por otro lado, entre los ponentes de esta cuarta edición, repite Diego Porral, director y animador procedente de la escuela Goebelins, que viene a compartir su experiencia dirigiendo un capítulo de la prestigiosa serie de Netflix, 'Love, Death & Robots', que ha ganado recientemente 2 Emmy. También visitarán el festival el director y creativo José Luis Ucha, además de María Luquero y Reyes Arnal, habituales del FPS.
El Festival FPS se celebra en distintas localizaciones de la ciudad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo, que junto con la productora GLOW, artífice de este proyecto, siguen consiguiendo que este enclave siga siendo la «Ciudad de la Animación y el Videojuego» en Extremadura.