Borrar
Feafes celebró hace unos días en el parque de Las Palmeras el Día de la Salud Mental P. G.

Feafes Salud Mental aboga por la celebración de un Halloween diferente

El colectivo defiende que la utilización de ciertos disfraces y decorados dañan a personas con dificultades emocionales o psicológicas

Paco Galeano

Almendralejo

Sábado, 18 de octubre 2025, 19:59

Se acerca una nueva celebración de Halloween, la fiesta de origen celta que se popularizó en Estados Unidos, donde evolucionó al uso de disfraces y a la realización del famoso 'truco o trato'. Una celebración, prácticamente inexistente en nuestro país hace una década, y que gracias en parte a los colegios se ha convertido en una de las citas del calendario escolar más esperadas por los alumnos. De hecho, durante los últimos días los grupos de Whatsapp de los padres y las redes sociales se han llenado de mensajes sobre la actividad que llevarán a cabo colegios e institutos. mensajes en los que también se anima a las familias a disfrazar a sus hijos durante los días 30 y 31 de este mes de octubre, jornadas en las que se concentrarán la mayoría de actividades preparadas en los centros.

Y precisamente por la proliferación de esta celebración importada, desde Feafes Salud Mental de Almendralejo han emitido una nota invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre cómo celebrar este evento divertido y de disfrute.

Desde el colectivo entienden que Halloween es una ocasión para disfrazarse, asustarse y divertirse. Sin embargo, manifiestan que es importante recordar que, sin quererlo, algunas decoraciones, disfraces y relatos pueden reforzar estereotipos dañinos hacia quienes viven con dificultades emocionales y psicológicas.

Aseguran que a menudo «los disfraces que representan psicópatas, locos o enfermos mentales, así como las decoraciones utilizadas que incluyen imágenes de manicomios o el uso de camisas de fuerza, perpetúan una visión distorsionada de la salud mental». Representaciones que desde Feafes considerán inexactas, ya que «alimentan el miedo, la discriminación y el estigma hacia quienes más lo necesitan: las personas que luchan con problemas de salud mental».

Por ello anima tanto a padres como a la comunidad educativa a celebrar un Halloween diferente, «libre de estigmas, donde el miedo se quede en el terreno de los monstruos de ficción, y no en la realidad que viven miles de personas», señalan, para añadir que se apueste por una celebración donde «haya diversión, creatividad, magia y terror, sin necesidad de caricaturizar ni deshumanizar a quienes se enfrentan a un problema de salud mental».

Reacciones

Las reacciones desde la publicación de esta nota no se han hecho esperar. Es el caso por ejemplo del IES Carolina Coronado que ha anunciado la suspensión del 'Pasaje del Terror', actividad que venía desarrollando durante los últimos años con motivo de Halloween y que contaba con el apoyo de la comunidad educativa, de su grupo de teatro, y del propio Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Feafes Salud Mental aboga por la celebración de un Halloween diferente

Feafes Salud Mental aboga por la celebración de un Halloween diferente