Fotografía antigua con un grupo de mujeres recogiendo agua. g. c.

Una exposición muestra fotos antiguas de diversas épocas en la ciudad

Las fotos han sido recopiladas, restauradas y digitalizadas por alumnos de la escuela profesional Elpis-Esperanza y se pueden ver hasta el día 27 de mayo en San Antonio

Martes, 24 de mayo 2022, 11:04

La primera pisada de uvas en las fiestas de la Vendimia, el parque de la Piedad nevado en los 80, el ascenso del C. F. Extremadura a la Primera División, la antigua fuente de las ranas de la avenida de La Paz en el año 2000, los primeros concursos de carrozas en la romería de San Marcos, el antiguo mercado de abastos o la ciudad cuando las calles aún eran todas de tierra.

Son momentos de la vida de la ciudad de Almendralejo y de las costumbres de los almendralejenses que a partir de ahora quedarán para siempre representados en la colección gráfica que han iniciado en la escuela profesional Elpis-Esperanza del Ayuntamiento de Almendralejo, en la modalidad de artes gráficas.

Los alumnos, se matricularon quince aunque algunos han abandonado la formación al encontrar trabajo, han realizado unos trabajos de recopilación de fotografías, primero; y de restauración digital, cuyo resultado se plasma en las imágenes digitalizadas y mejoradas que pueden verse hasta el día 27 de mayo en la sala de exposiciones del Centro Cultural San Antonio.

Gracias a la colaboración de muchos ciudadanos, se ha logrado recopilar casi un centenar de fotografías, algunas de ellas muy deterioradas, una treintena de las cuales han sido retocadas y digitalizadas para mejorar la calidad de la imagen. El resto puede verse a través de un proyector digital en la misma exposición.

En ellas se recogen escenas desde los año 1950 hasta el año 2020.

Alumnas como María Isabel García expresaban su satisfacción por el trabajo realizado y por poder exponer el fruto del mismo a todos los ciudadanos, en una colección que confían en que se pueda ir ampliando próximamente.

Publicidad

Así lo estima el alcalde, José María Ramírez, que en la inauguración de la colección anunció la intención es de seguir complementando esa colección, que es «un archivo vivo de Almendralejo»; y está seguro de que cuando los ciudadanos vean la exposición, se cederán temporalmente muchas más para ir completando el archivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad