

«Lo que traigo es un poco de fresco, son fotografías de hielo, de icebergs, que yo considero que son como esculturas naturales que están en peligro de extinción porque se están derritiendo en el Ártico». Así es como describe la exposición de fotografías y vídeos que se pueden ver desde anoche en el Museo del Vino de Almendralejo que ha hecho el aventurero extremeño Jose Trejo a lo largo de sus diez años viajando por los casquetes polares.
La exposición 'En la piel de la hiel', que puede verse hasta el día 15 de junio gracias a la plataforma social Robyn Goods, es la recopilación de imágenes tras una década navegando y desde que 2011 nació su inquietud y comenzó a trabajar en una empresa que invita a los viajeros a explorar en las entradas de los glaciares.
«Esta colección nació de una conciencia ecológica y de difusión», argumenta Jose Trejo en una entrevista a Hoy, en la que explica que durante sus viajes pudo comprobar cómo en pocas semanas el comportamiento cambió en el hielo del Ártico, algo que les sorprendió. De ahí que con esta colección de fotos y audiovisual haya querido mostrar esa regresión con imágenes.
Una colección que está dando la vuelta a toda Extremadura gracias a que cada vez son más los patrocinadores, públicos y privados, que están apoyando esta iniciativa de Trejo. Además, también ha viajado a Murcia y confía en que siga el periplo.
Hace un tiempo se unió a ella la asociación de ELA Extremadura y comenzó una colaboración mutua que se hizo aún más fuerte cuando descubrió que el compañero con el que Jose había estado entrenando en el gimnasio, para prepararse para esas expediciones, sufría esa enfermedad degenerativa. Con el objetivo no sólo de concienciar sobre la ELA, sino también para ayudar a financiar sus actividades, las fotografías de la exposición se venden y los beneficios irán íntegramente a esa asociación.
La exposición itinerante se completa con una charla, como la que dio anoche, y con la visita del aventurero a institutos para concienciar a los chicos de la realidad del cambio climático.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.