

Una exposición muestra la vida de familias migrantes que llegaron a Almendralejo. Está organizada por Médicos del Mundo-Extremadura, que se puede ver en el Centro Universitario Santa Ana hasta el día 15.
La exposición 'Personas que se mueven' se centran en personas que han tenido que migrar, las que buscan refugio y las personas que se mueven en busca de una vida mejor.
Es una exposición que forma parte de una campaña de educación para la transformación social, financiada por la Aexcid. «Su objetivo es visibilizar las fortalezas, luchas y conquistas de las personas migrantes, refugiadas y defensoras de derechos humanos en un contexto de vulneración de derechos fundamentales dentro de las fronteras europeas y españolas».
Para ello, Médicos del Mundo ha documentado la historia de personas migrantes que residen en Extremadura y durante este año se ha desplazado por toda la región.
La exposición muestra a ocho personas migrantes, refugiadas o temporeras que son las protagonistas de esta iniciativa y algunas residen en Almendralejo.
Es el caso de Ionela, cuyos suegros fueron de los primeros en llegar de Rumanía a Almendralejo. Ella compagina su trabajo en campañas agrícolas con el cuidado de sus tres hijos. Como otras muchas compatriotas, no pierde el contacto con su familia en Rumanía. Pero después de tantos años, ella asegura sentirse extremeña.
Esfuerzo
La exposición también plasma el esfuerzo de Carmen y Supreme, una pareja originaria de Calafat (Rumanía) y que llevan en Almendralejo 14 años. Trabajan aquí como temporeros seis meses, pero los otros restantes se mueven por otras comunidades españolas recogiendo fruta o verdura en campañas agrícolas.
No tienen vacaciones, ni días libres, pero tienen un sueño, terminar la casa que se están construyendo en su país y poder retornar definitivamente.
Por último, Latifa es una mujer que ha sufrido mucho tiempo el maltrato por parte de su marido. Durante años ha recorrido varias ciudades, pero ha podido comenzar una nueva vida con sus hijos y con su madre, incluso ha retomado los estudios que compagina con trabajos de cuidados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.