A pesar de que el CF Extremadura ya no existe, ni que ningún otro equipo de fútbol de los creados en Almendralejo ha visitado A Rúa, el principal legado que dejó aquella visita realizada por el equipo azulgrana para preparar su primera defensa de la llamada 'Liga de la Estrella ', perdura.
De aquello han pasado ya 29 años, y prácticamente en ninguno de ellos ha faltado una representación de Almendralejo en A Rúa para participar en sus fiestas. Como ocurre a la inversa cuando son los extremeños los que invitan a sus 'hermanos' rueses a las celebraciones. Y es que sin ir más lejos este fin de semana una nueva representación extremeña participó ayer en la décimosexta edición de la Festa do Codillo.
Y hasta allí, a más de 600 kilómetros de distancia, volvieron a irse una representación de varios sectores de la actividad almendralejense. Desde la obligada representación política, pasando por representantes del comercio local, de los colectivos vecinales y asociativos, y hasta de los medios de comunicación.
La jornada arrancó ayer con una recepción oficial en el salón de Plenos del Concello, donde tuvo lugar un acto institucional con motivo de la Festa do Codillo. Una celebración que arrancó al mediodía en un abarrotado pabellón polideportivo. Allí, más de 1.100 personas degustaron un año más los productos de la gastronomía gallega, con el codillo como plato principal. No faltó el guiño a los hermanos extremeños, y la fiesta terminó con un brindis multitudinario con cava de Almendralejo.
No faltó el intercambio de regalos que se produce cada año en esta visita. Lo curioso esta vez fue el regalo enviado por el CEIP Antonio Machado y que consistió en dos mini 'pantarujas' como recuerdo de las tradicionales candelas que se celebran en Almendralejo el próximo sábado. Los representantes de la AMPA del centro educativo pidieron a las autoridades locales que el sábado día uno de febrero a las 20.00 horas prendan una de las dos para afianzar más el hermanamiento. El otro regalo llegó hasta Galicia de la mano de la Asociación de Mujeres de Almendralejo y consistió en un cuadro, realizado a ganchillo, con el escudo de la localidad de A Rúa.
Publicidad
Antes del regreso a la capital de Tierra de Barros, la expedición almendralejense visitó este domingo el castillo de O Bolo. Como era de esperar la devolución de la visita llegará pronto. Una vez más una representación ruesa visitará la próxima edición del Salón del Vino y la Aceituna y la Feria Gastronómica. Después llegará San Marcos. El año que viene serán 30 años, motivo más que evidente para que los intercambios tengan algo de especial.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.