Estiman que la cosecha de uva será de unos 3 millones de hectólitros
La organización Cooperativas Agroalimentarias cree que será algo superior a la del año pasado
La organización agraria Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura estima una producción de 3.000.000 de hectolitros de vino y mosto en la actual vendimia en la región. Ello va a depender de si llueve o no antes de finalizar la cosecha de variedades muy relevantes en Extremadura, como son las autóctonas blancas pardina y cayetana, de las que Extremadura es segunda región productora en España.
Esta cifra de producción se sitúa en la media de los últimos cuatro años y supera la registrada durante la campaña pasada, que fue la más baja de los últimos 15 años con 2,5 millones de hectolitros, afectada por la falta de lluvias y las altas temperaturas, según indican desde Cooperativas en una nota de prensa.
Hasta ahora la vendimia está desarrollándose bien desde el punto de vista sanitario, porque la calidad de la uva es «buena» al no tener enfermedades.
Desde el punto de vista productivo, la ausencia de lluvias ha hecho que la vid «no esté en su mejor momento» y se estén registrando «grandes mermas». A todo ello se suman los efectos de las olas de calor, que han afectado al rendimiento de la producción.
A nivel nacional, la previsión de producción en la vendimia, que se ha realizado teniendo en cuenta la climatología actual con ausencia de precipitaciones, es de 36.291.600 hectolitros de vino y mosto. Las cifras podrían incrementarse en caso de registrarse lluvias en septiembre, que serían «decisivas» en zonas o variedades donde todavía no ha comenzado la recolección, apunta en nota de prensa Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.