Entregadas las llaves de las 24 nuevas viviendas sociales
Se distribuyen en un bloque de seis plantas, con cuatro viviendas de tres dormitorios por planta, excepto en planta baja, donde hay una adaptada para personas de movilidad reducida
REDACCIÓN
Almendralejo
Martes, 16 de septiembre 2025, 20:25
El Ayuntamiento almendralejense acogió esta mañana la entrega de llaves de las 24 viviendas sociales construidas por la Junta en suelo cedido por el Ayuntamiento en la calle Clara Campoamor, junto a la estación de trenes.
Durante el acto el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha destacado que el Gobierno extremeño trabaja «con intensidad y convicción para que cada vez más personas puedan acceder a una vivienda digna, eficiente y asequible», como las entregadas hoy.
Estas 24 viviendas, ha señalado, «representan el esfuerzo colectivo y el compromiso real con la justicia social que queremos para nuestra región». Y para conseguir este objetivo es necesaria la colaboración entre instituciones, empresas y sociedad civil, ha indicado.
A este respecto, el titular extremeño de Vivienda ha subrayado que el objetivo del Ejecutivo autonómico es claro: «Que ninguna familia se quede atrás»; de ahí su apuesta por la construcción de vivienda pública, y por dar facilidades a los jóvenes y a las personas más vulnerables, «sin palabrería sobre justicia social, sino con hechos».
Por su parte el alcalde, José María Ramírez, recordaba que la gestión para la construcción de estas viviendas dio comienzo hace años, para añadir que se ha tratado de un proceso largo «cuando el consistorio cedió el solar a la Junta para su construcción». También ha lamentado las manifestaciones realizadas recientemente por un dirigente de Vox en las que se cuestionaba el hecho de que algunas de estas viviendas se hayan adjudicado a personas de otra nacionalidad, unas palabras que Ramírez Morán calificaba de «vergonzosas».
Tres dormitorios y garaje
Las 24 viviendas entregadas este martes en Almendralejo se distribuyen en un bloque de seis plantas, con cuatro viviendas de tres dormitorios por planta, excepto en planta baja, donde hay una adaptada para personas de movilidad reducida y que consta de dos dormitorios, para posibilitar la inclusión del portal. Todas cuentan con tres dormitorios, un baño, cocina y comedor, y tienen una superficie útil de 80 metros cuadrados. Además, hay un sótano con 24 plazas de garaje.
Manuel Martín ha estado acompañado por la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua. Ambos han realizado una visita a las viviendas tras la entrega de las llaves.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.