Borrar
Francisco y Marcelino Gómez Peguero. g. c.
Una empresa de transportes de Almendralejo fleta dos camiones con mercancía humanitaria para Ucrania

Una empresa de transportes de Almendralejo fleta dos camiones con mercancía humanitaria para Ucrania

Está previsto que ambos camiones partan el lunes hasta la frontera entre Ucrania y Polonia, donde llegarán el viernes

Viernes, 11 de marzo 2022, 11:23

La empresa de transportes de Almendralejo 'Tránsitos Suroeste SL' va a fletar dos de sus camiones de gran tonelaje cargados de alimentos, ropa y productos de higiene personal a la frontera entre Polonia y Ucrania para ayudar a los refugiados ucranianos.

El coste de fletar uno de los dos camiones ha sido costeado por los dos hermanos propietarios de esta empresa, Marcelino y Francisco Gómez Peguero; mientras que el segundo ha sido costeado por los 60 conductores de la empresa, de los que 7 son ucranianos.

Marcelino ha manifestado a HOY este viernes que la iniciativa ha partido de las familias de este grupo de conductores ucranianos que están contratados por 'Tránsitos Suroeste SL' desde hace años, pero que residen en distintas localidades de la provincia de Badajoz y de localidades portuguesas próximas a la frontera, «de ellos partió la idea y sobre todo de sus mujeres».

Esta familias habían logrado recaudar productos, «tenían mercancía acumulada y nos pidieron precio para enviarla allí, pero nosotros le dijimos que no se preocuparan, que sólo se encargaran de llenar el camión».

Después de recaudar productos para llenar un primer camión de más de 24 toneladas de peso, los conductores decidieron aportar más dinero para fletar un segundo.

Los dos camiones está previsto que partan el próximo lunes de Almendralejo rumbo a la frontera entre Polonia y Ucrania, a donde no llegarán hasta el viernes después de recorrer los 3.500 kilómetros que separan ambos puntos.

Los camiones estarán conducidos por dos de los chóferes que tiene en plantilla esta empresa de transportes.

Francisco no quiere hablar de dinero, pero calcula que los gastos superarán los 7.000 euros por camión entre combustible y peajes de las autovías, al margen de lo que supone prescindir de dos camiones durante una semana.

El primer camión partirá con los productos recogidos en una campaña iniciada por las mujeres de los conductores en las asociaciones con las que se relacionan en Évora, Badajoz y Mérida y en estos momentos se está terminando de llenar el segundo con productos donados por asociaciones de Tierra de Barros y de recogidos en localidades como Aceuchal, Ribera del Fresno y Almendralejo, entre otras.

«Va de todo, alimentación, ropa, higiene personal, la gente se está volcando», apunta Francisco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una empresa de transportes de Almendralejo fleta dos camiones con mercancía humanitaria para Ucrania