El empoderamiento femenino del XIX a través de la vestimenta
La muestra, impulsada por Inma Cedeño, puede verse junto a otra documental en el Centro Cultural San Antonio
Bajo el marco de la programación de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo que protagonizará la actividad cultural de la semana, el Centro Cultural san Antonio acoge la exposición 'Rompiendo las cadenas', de Inma Cedeño. La muestra recorre la evolución de la mujer desde 1800 hasta 1920, comenzando por la Revolución Francesa y finalizando en la I Guerra Mundial.
Un recorrido por la historia para el que la autora ha escogido hacerlo a través de la forma de vestir de las mujeres de la época. «Las mujeres iban ganando libertades al tiempo que se desprendían de corsés, miriñaques y enaguas», según la propia Ima Cedeño, que además de actriz se ha especializado en los últimos años en la recreación histórica. Su intención, según explicaba durante la inauguración, es poder llevar esta muestra a otros puntos del país, visitando museos y salas por las que ya ha pasado en otras ocasiones.
La muestra se completa con la exposición paralela 'Fuentes documentales del siglo XIX en el Archivo Municipal de Almendralejo', que puede verse en la misma sala y en la que también se puede disfrutar de un recorrido por la historia local a través de documentos municipales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión