
Emotiva entrada de la Virgen de la Piedad para presidir el acto central de las fiestas patronales
El acto central sirvió para rendir homenaje a colectivos que han dado lo mejor durante la pandemia
En el día de la Patrona la mañana ha comenzado temprano, a las ocho, con la misa en su honor, en un día que promete ser igual de caluroso que ayer. Todo quedó preparado anoche para la eucaristía y la ofrenda floral a la Virgen de la Piedad tras la celebración del acto central, que se prolongó hasta el inicio de la madrugada.
Casi todas las sillas colocadas en el atrio se ocuparon anoche para presenciar no solo este acto, sino también la entrada en el atrio de la Virgen, que fue portada a hombros desde la parroquia de la Purificación en un solemne trasladado y únicamente acompañada por las autoridades eclesiásticas.
Tras la emotiva entrada, en la que estuvo acompañada por la banda de música, se dio paso a un acto central presentado por la periodista Virginia Custodia.
El pregón estuvo a cargo del periodista y guionista Chema Lorite, que fue muy aplaudido.
Los homenajes tomaron un protagonismo especial en el acto en el segundo año de pandemia.
Además del homenaje a los doce estudiantes elegidos por los tres institutos por su esfuerzo y buenos expedientes como representantes de todos, se rindió tributo a otros colectivos.
El de los agricultores estuvo representado por Francisco Ortiz Esperilla, homenajeado tras ser elegido por las organizaciones agrarias. Además, Manuel Esperilla González presentó el primer racimo de uvas de la vendimia a la Virgen de la Piedad y se ofreció el primer mosto.
También fueron homenajeados la médica almendralejense María Victoria Trasmonte, intensivista en el Hospital 12 de Octubre de Madrid; el fundador de la Congregación de Los Luises, Manuel Rodrigo Asensio, y la voluntaria de la Cruz Roja que ha recibido este año la medalla de la Orden del Mérito Civil de manos del Rey Felipe VI, Alicia Cozma.
Villafranca de los Barros
En el apartado de las fiestas de la Vendimia se hizo un guiño a la localidad vecina de Villafranca de los Barros, que obtuvo un reconocimiento mientras que el primer bodeguero de honor de las fiestas lo ostentó el empresario villafranqués Diego Carrillo en un paso para hacer comarca.
El acto también contó con bailes de salón, folclore extremeño y un recuerdo a la figura de la escritora Carolina Coronado en su bicentenario, representada por la actriz Noelia Marló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.