16 fotos

16 fotos
Este miércoles ha echado a andar la nueva legislatura 2023-2027 con el primer pleno ordinario, en el que se ha aprobado la nueva organización municipal.
En base a esos acuerdos, el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, cobrará 4.500 euros brutos al mes en catorce pagas y tendrá a seis concejales liberados, cuatro con dedicación exclusiva y dos con dedicación parcial (60%), aunque el sueldo de todos ellos rondará los 2.500 euros brutos.
Los concejales liberados serán los delegados de Urbanismo y Patrimonio, Josefina Barragán; Festejos, Medio Ambiente y Parques y Jardines, Tamara Rodríguez; Servicios Sociales, Isabel Ballesteros; Economía y Hacienda, Juliana Estela Megías; Acción Cultural, Domingo Cruz; y Obras Públicas, Juan Manuel Forte.
En cuanto al personal eventual o de confianza del equipo de gobierno, estará formado por siete personas, una más que en la anterior legislatura, que ocuparán los puestos de jefe de gabinete de la alcaldía, responsable de comunicación, responsable de relaciones con los ciudadanos, coordinador de alcaldía, secretaría de alcaldía y dos secretarios de concejales.
Además, los concejales que no están liberados cobrarán 145 euros por asistencia a plenos, 132 por junta de gobierno local y 80 por comisión informativa.
A ello se suman los 8.850 euros al mes que se repartirán los tres grupos municipales en función del número de ediles de cada uno de ellos; el grupo de Psoe percibirá 4.180, el PP 2.660 y Vox, 1.140 euros mensuales.
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.