Dos nuevos programas impulsarán el empleo local con 448.000 euros
Permitirán la contratación de 30 personas en diferentes áreas municipales con el apoyo tanto de la Diputación de Badajoz como de la Junta
El concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Almendralejo, Francisco Jesús Hernández, presentaba durante la semana dos nuevos programas de empleo que permitirán la contratación de un total de 30 personas en diferentes áreas municipales con el apoyo en la financiación de ambos de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.
En el primero de los casos, la Diputación pacense, fruto de su Plan de Empleo Provincial, concede a la ciudad para la creación de empleo 298.000,21 euros, 22.000 euros más que el año anterior. Una cuantía que servirá para la creación de 23 puestos de trabajo en categorías como oficiales, conductores, peones, conserjes, ayudantes de polideportivo y auxiliares administrativos. También se contempla la contratación de personal para la piscina de invierno: un preparador físico, tres socorristas y tres monitores. Las contrataciones, previstas hasta el 15 de junio del próximo año, podrán ser a jornada completa o parcial y estarán destinadas a reforzar servicios públicos municipales. La selección se realizará a través de listas de espera ya constituidas o mediante ofertas genéricas presentadas al SEXPE.
La otra asignación llega de la mano del Programa de Colaboración Económica Municipal de Fomento del Empleo para Práctica Profesional 2025 de la Junta, que financiará con 150.000 euros la inserción laboral de titulados universitarios y de Formación Profesional en situación de desempleo.
La capital de Tierra de Barros se beneficiará en la contratación de siete personas bajo esta modalidad: dos graduados en Derecho, tres técnicos superiores en Educación Infantil, un técnico superior en Informática y un técnico superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Los contratos serán a tiempo parcial y tendrán una duración de entre 11 y 12 meses. Entre los requisitos, los aspirantes deberán estar empadronados en Extremadura, inscritos como demandantes de empleo y haber finalizado un itinerario personalizado de inserción en los últimos 12 meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.