Domingo Durán: «Es un milagro que no haya sucedido ninguna desgracia personal por la lluvia»
El jefe de los bomberos cree que hay que estar preparados porque las últimas inundaciones se pueden volver a repetir en la ciudad
«He visto muchísimas inundaciones y he vivido en la barriada casi toda mi vida. Hemos tenido de todas, con más daño o menos daño, pero esta, creo, ha sido la más importante desde que yo conozco el problema de la avenida de La Paz». Así de tajante se ha mostrado en esta entrevista a HOY el jefe del parque comarcal de bomberos de Almendralejo, Domingo Durán, que lleva más de 36 años de servicio, 12 de los cuales es el máximo responsable de una plantilla que ahora tiene 23 efectivos.
Esa estimación sobre las inundaciones provocadas por la DANA sobre Almendralejo el pasado 23 de septiembre están basadas en las cotas a las que ha llegado, «que es mi referencia».
También destaca Durán el hecho de que el agua ha llevado mucha fuerza, «ha sido muy violenta, con mucha corriente. Y creo que ha sido de las inundaciones más importantes que ha habido».
El tema del cambio climático es una realidad, recuerda, por lo que considera importante estar prevenidos por si vuelve a ocurrir. «No se puede predecir, pero creo que nos tiene que coger preparados para que no nos vuelva a pasar otra vez esta situación».
Medidas preventivas
Por ello, sugiere tomar medidas preventivas, a nivel más global. «El Ayuntamiento tendrá que estudiar cómo se le puede buscar alguna solución y, a nivel ciudadano, pues tomar medidas de precaución. Una simple tarea de colocar unos railes y poner una compuerta para no dejar entrar el agua y eso evitaría el daño a su negocio o vivienda. Esa es mi humilde opinión».
Además, destaca que tal y como se desarrolló la mañana desde las cinco de la madrugada, «creo que podemos dar gracias a dios de que no haya habido que lamentar ninguna desgracia humana, que es lo importante, porque los daños materiales son sustituibles». Lo dice por los coches que se quedaban inutilizados y la gente dentro de los vehículos. «Ha sido un milagro que no haya sucedido ninguna desgracia personal».
Impotencia
En el parque de bomberos, Domingo Durán reconoce que han vivido estas inundaciones con mucha intensidad. «Lo principal es que quieres ayudar al máximo número de personas posible, pero se te hace totalmente imposible por la cantidad de llamadas que te entran en ese periodo tan corto de tiempo. Todo el mundo necesita, yo lo sé, y su problema es el más importante, hay que tener empatía, pero es que no puedes llegar a todas las personas y eso te crea impotencia. Entonces tienes que filtrar las llamadas, decidir dónde vas según creas tú la urgencia de esa llamada».
«Entraban llamadas muy angustiosas, pero tienes que filtrar y a veces se acierta y otras veces estás menos acertado. Pero como bombero que somos, nuestra premisa es salvar vidas y querer ayudar a la máxima gente posible y no poderlo hacer, es un poco traumático».
Durán coincide con el alcalde, José María Ramírez, en que todos los servicios funcionaron correctamente, lo que permitió que en pocas horas se limpiaran las calles y se consiguiera descongestionar las peores consecuencias.
«Desde luego todas las personas que han llamado al parque porque requerían de achique de agua, se ha atendido y el sábado prácticamente teníamos todo controlado. Otra cosa son las labores de limpieza de cada uno».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.