HOY ALMENDRALEJO
Jueves, 23 de diciembre 2021, 18:57
La Diputación Provincial de Badajoz ha invertido en Almendralejo a lo largo de este año 2021 alrededor de 1.622.351,67 euros, distribuidos en los diferentes proyectos de accesibilidad, de cultura y deporte y, especialmente, en el Plan Cohesion@, un programa cuyo objetivo es sufragar actuaciones de diversos tipos, desde la creación de empleo a la mejora de las infraestructuras o el sostenimiento de servicios públicos esenciales.
La Diputación de Badajoz repartió entre todos los municipios de la provincia 29,3 millones de euros a través del Plan Cohesion@ 2021. En concreto, Almendralejo recibió con cargo al citado plan 1.600.000 euros, de los que la Diputación de Badajoz aportó 1.000.000 euros y el ayuntamiento 600.000 euros. Serán distribuidos para distintas actuaciones como las actuaciones en espacios público denominado 'Almendralejo Bonito' con una dotación de 400.000 euros por parte de Diputación y 100.000 del ayuntamiento. Una cuantía similar, esta última, que el consistorio ofreció junto a los 150.000 euros aportados por Diputación para el edificio dotacional. Hasta un total de 320.000 euros, 100.000 de Diputación, irán destinados al refuerzo de limpieza de edificios; 85.000 euros para el equipamiento del cementerio, 60.000 para la vigilancia de parques y jardines. Una cantidad que iguala la destinada tanto a infraestructura de comunicaciones en edificios municipales como a infraestructuras deportivas, aunque en este último caso el ayuntamiento de Almendralejo también aportará una cifra de 150.000 euros. Para equipamiento informático se han reservado una partida de 30.000 euros. Esta cifra es la misma que la aportada tanto por la institución provincial como municipal para eventos deportivos. Para la adquisición de material de badenes para caminos y cierre de pozos hay un montante de 15.000 euros y 10.000 para equipamiento de sonido.
También recibe otros 4351,67 euros del plan de accesibilidad para adquirir un columpio cesta, y 18.000 euros para actos culturales como el bicentenario del nacimiento de la escritora Carolina Coronado.
Una importante inversión por parte de la Diputación de Badajoz que el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, valora de forma muy positiva. «La Diputación es el ayuntamiento de los ayuntamientos, sobre todo de los más pequeños que, sin ella, ya hubiesen cerrado», afirma al tiempo que añade que «para los municipios mayores nos permite afrontar inversiones, gastos corrientes o de personal a los que no llegan otras administraciones como la regional nacional o europea. Sin esta ayuda para nuestras necesidades reales, o no podríamos afrontarlas o lo haríamos más despacio y endeudándonos más».
Impulso de la Diputación
La partida más importante de la inversión de la Diputación en el municipio almendralejense a lo largo de 2021 corresponde al Plan Cohesion@, aprobado este año por la Diputación de Badajoz para el relanzamiento de la economía provincial y Almendralejo ha resultado beneficiario por importe de un millón de euros.
Publicidad
En la ciudad de Almendralejo está inversión irá destinada a inversiones muy variadas. «Hay que destacar que, al igual que los anteriores programas Dinamiza o Suma, tenemos libertad, dentro de unos condicionamientos muy asumibles, para destinarlos a lo que a cada uno le parezca más prioritario». Ramírez valora, además, el adelanto que la institución provincial hace de los fondos, así como la sencillez a la hora de justificar los gastos, «pues la Diputación es la única que cree que los ayuntamientos somos administraciones adultas y responsables».
En concreto, en Almendralejo se está abordando como partida principal el programa 'Almendralejo Bonito' que permitirá llevar a cabo una decena de actuaciones en espacios públicos, parques y rincones, después de un proceso participativo donde los vecinos mostraron sus inquietudes y propuestas. También se llevará a cabo la primera parte de un edificio sociosanitario para FEAFES Almendralejo, ahora en alquiler sufragado por el municipio «pero en un local totalmente inadecuado para sus necesidades».
Publicidad
Otra parte de la aportación económica de Diputación irá destinada diversas actuaciones porque «no solo son inversiones sino gastos corrientes para el mejor funcionamiento de nuestros servicios (vigilancia de parques, refuerzo de limpieza de edificios públicos, equipamiento informático, del cementerio, de la radio municipal, caminos públicos, eventos deportivos o infraestructuras para la práctica deportiva».
Por otra parte, José María Ramírez indica también la importancia de los convenios firmados entre ambas instituciones «y que responden al compromiso del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, cuando nos visitó personalmente una vez iniciada la legislatura».
Publicidad
Por último, también define a la Diputación de Badajoz como una aliada importante en la cultura y el turismo. «La Ruta del Romanticismo no serían lo mismo sin sus aportaciones. La programación del teatro es de mucha más calidad y es llevada a cabo con empresas extremeñas a través del programa D'Rule, entre otras; y son muchas las asociaciones y colectivos locales que se benefician de sus ayudas en materia social, cultural, deportiva o de igualdad», concluye el alcalde de Almendralejo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.