Zona donde se ha denunciado el vertido al arroyo Huseros. hoy

Denuncian ante el Seprona vertidos al arroyo Husero de balsas de evaporación de industrias aceituneras

La Plataforma contra la Contaminación ha indicado que el vertido se ha producido en Los Estiles

Lunes, 31 de enero 2022, 12:44

La Plataforma contra la contaminación de Almendralejo ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) un vertido de aguas residuales en el arroyo del Husero a la altura de la finca Los Estiles, donde se encuentran ubicadas las balsas de evaporación de las industrias aceituneras de Almendralejo.

La plataforma destaca que su construcción «supuso un avance importantísimo en el control de los residuos que producen las aceituneras», pero requieren de un «control y mantenimiento constante» para evitar que contaminen en lugar donde se encuentran y ello «no se ha realizado de forma correcta», denuncian en una nota de prensa remitida este lunes.

Desde su construcción, estas balsas han protagonizado algunos vertidos al arroyo, aseguran.

En sus primeros años, el agua almacenada se filtraba por el fondo de las balsas y escurría por efecto de la gravedad hacia el arroyo que se encuentra situado junto a ellas y para corregirlo, instalaron arquetas y un depósito abierto para la recogida de los vertidos, que se vaciaba regularmente mediante camiones o tractores con cisterna.

«Ahora el problema parece venir de la conducción», apuntan, después de que la Plataforma detectase el pasado 23 de enero un vertido al arroyo Husero aguas arriba de la ubicación de las balsas.

El reconocimiento de la zona mostró que el vertido procedía posiblemente de la zona en la que la conducción atraviesa el arroyo, «aunque no se observó vertido en ese momento, el cauce del arroyo aparecía limpio aguas arriba de este punto y contaminado aguas abajo».

Además, había movimiento de tierras en torno a la arqueta existente en ese punto, aunque la tubería ya estaba cubierta por la tierra.

Los miembros de la asociación muestran su preocupación pues, aunque no se ha podido verificar el punto exacto del vertido, el arroyo sigue mostrando corriente de agua residual.

Publicidad

La Plataforma espera que el SEPRONA compruebe la veracidad de la denuncia y que realice un informe de la situación del lugar.

La asociación exige que tanto la Confederación Hidrográfica del Guadiana, como la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Almendralejo que tomen las medidas oportunas para solucionar los problemas de vertidos en Almendralejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad