La Plataforma contra la Contaminación de Almendralejo ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) la existencia de un vertido de aguas residuales de grandes proporciones. En esta ocasión, apuntan, el vertido se encuentra en el camino del Escambrón, próximo a la carretera de circunvalación. Tras inspeccionar el lugar, creen que se puede concluir que el vertido se ha producido de forma continuada durante meses, puesto que la vegetación que existe en la zona así lo indica.
El lugar por donde se produce el vertido se encuentra oculto por la vegetación que ha crecido en la zona. Lo que sí se puede apreciar es el fuerte olor a aguas residuales, denuncian. «Esta zona ha sufrido una gran transformación, pasando de ser hace años un viñedo, a la actual situación, convertido en un lugar maloliente y ocupado por una gran extensión de aguas residuales». El vertido durante este largo periodo de tiempo ha podido modificar de forma significativa el equilibrio ecológico de este lugar, lamentan. Además, las filtraciones que se producen con total seguridad habrán afectado de forma muy negativa al ya «contaminado» acuífero de Tierra de Barros.
El hecho de que esta situación se haya prolongado durante tanto tiempo, convierte esta infracción en un hecho reiterado, lo cual podría considerarse delictivo. Recuerdan que esta zona ya fue objeto de vertidos en el pasado y que, a pesar de la denuncia pública que hizo la Plataforma, los vertidos vuelven.
En la zona hay una explotación ganadera. La autorización ambiental que la Junta de Extremadura otorgó recogía el tratamiento y gestión del estiércol sólido y licuado, la obligación de disponer de un sistema de recogida y almacenamiento de estos residuos para evitar el riesgo de filtración y contaminación de las aguas superficiales y profundas.
La Plataforma espera que el Seprona compruebe la veracidad de la denuncia y que realice un informe. Confían en que tanto la Confederación Hidrográfica del Guadiana, como la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Almendralejo, «ya que no han sido capaces de detectar esta situación, tomen las medidas oportunas para solucionar este grave problema».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.