Borrar
Terrenos afectados con el estadio Francisco de la Hera al fondo P. G.
Declaran inviable el desarrollo urbanístico de una zona céntrica de la ciudad

Declaran inviable el desarrollo urbanístico de una zona céntrica de la ciudad

Se trata de los terrenos utilizados en ocasiones como aparcamientos para los partidos de fútbol. Una zona inundable según CHG

Paco Galeano

Almendralejo

Lunes, 5 de mayo 2025, 20:45

Recientemente se ha conocido una esperada resolución que ha supuesto un importante varapalo al desarrollo urbanístico de la ciudad en una de las zonas precisamente que se entiende como clave o importante para estimular ese desarrollo. Su situación estratégica, al encontrarse a escasos metros de la zona centro y bien comunicada, hacía entender que los terrenos ubicados en el rectángulo que forman las calles; Badajoz, Fray Alonso Cabezas, Bolivia y la avenida Miguel Hernández, instalaciones que en su día acogieron a la empresa Talleres Vaca, eran ideales para la construcción de una nueva zona residencial.

Y el motivo de su no desarrollo se ha conocido ahora en el transcurso de una de las últimas sesiones plenarias en las que se ha dado cuenta a la corporación de la inviabilidad del desarrollo urbanístico de la Unidad de Ejecución Nº 88 a la que corresponden estos terrenos. El motivo es que parte de ellos están afectados por el Dominio Público Hidráulico del arroyo Charnecal, lo que llevó a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a emitir un informe negativo al tratarse de una zona inundable.

Una situación que se ha puesto de manifiesto más de una vez en esa zona de la capital de Tierra de Barros cuando se han producido inundaciones importantes en la ciudad. La última vez durante las lluvias torrenciales de septiembre de 2021. Y es que uno de los principales problemas de inundaciones que sufre la ciudad está provocado por este arroyo, que llega al casco urbano por el parque de Las Mercedes, desde donde se soterra a través de un colector que discurre por debajo de la avenida de la Paz. Colector que en ocasiones de precipitaciones importantes ya ha demostrado ser incapaz de desaguar todo el caudal de agua.

En el informe realizado por CHG sobre el proyecto de urbanización de esta zona, este organismo recomendaba y daba como una posible solución una reordenación del espacio con zonas verdes y alejando las áreas residenciales del cauce del arroyo, hasta unos cien metros. Una solución que provocaba una importante disminución en la capacidad de construcción, lo que restaba interés en los propietarios interesados en el proyecto.

Posteriormente un informe del arquitecto municipal confirmaba también la inviabilidad del proyecto bajo la ordenación del actual PGOU, que data del año 1996. Precisamente en el pleno celebrado la pasada semana se aprobaba el avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana con el que espera contar la ciudad en próximas fechas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Declaran inviable el desarrollo urbanístico de una zona céntrica de la ciudad