-krWF-U180201141938rUC-1248x770@Hoy.jpg)
-krWF-U180201141938rUC-1248x770@Hoy.jpg)
La Diputación de Badajoz ha puesto en marcha el proceso de recepción de solicitudes para la acción formativa 'Olivicultura, poda de olivos y su comercialización', que se va a impartir durante 217 horas en la localidad de Aceuchal.
Las clases, que se realizarán de forma presencial desde el 17 de octubre en las instalaciones de la Casa de la Cultura y en horario de 09:00-14:00 horas, están dirigidas a personas desempleadas mayores de 16 años.
Los objetivos de la acción formativa es formar a profesionales del sector olivarero con el fin de optimizar las producciones y capacitarlos para aplicar estrategias de comercialización enfocadas a optimizar el rendimiento empresarial de las empresas del sector.
La formación va desde la introducción a la olivicultura, a la plantación y técnicas de cultivo, pasando por la poda del olivo, tratamientos o la comercialización de la aceituna de mesa, aceite y productos derivados.
El alumnado tiene la posibilidad de recibir una ayuda económica en formato de beca de asistencia de 13,45 euros por día asistido.
Además, los alumnos que pertenezcan a los municipios del ámbito CID Tierra de Barros tienen la posibilidad de requerir para su traslado a Aceuchal, un servicio de transporte gratuito facilitado por Diputación de Badajoz.
Se dará prioridad a los parados de larga duración, a lo menos de 30 años no inscritos o no formados por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) - Garantía Juvenil, mayores de 55 años, personas con discapacidad, minorías étnicas y comunidades marginadas o personas en situación de vulnerabilidad acreditada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.