

-La XVIII Ruta Literaria del Romanticismo, que tendrá las actividades centrales del programa este fin de semana próximo, busca implicar a personas jóvenes con la organización de una fiesta nocturna de estilo «retrofuturista» con cuatro disyeis y máscaras para los participantes.
El concejal de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, ha presentado este lunes esta actividad junto al promotor Juan Manuel Carrasco, que ha planteado una fiesta en el parque de Santa Clara para este viernes con «estética futurista en torno al siglo XIX», que es el que se centra esta ruta literaria en torno al Romanticismo.
El edil cree que esta fiesta «se logrará mantener si conseguimos que haya un mayor arraigo en la población», motivo por el que han organizado actividades novedosas como esta fiesta 'Romantik Punk' en torno a la cultura del 'steampunk'.
En ella participarán los disyeis Kumbia Eskombro, Dalai Drama, Paco Fernández y Pelly Martínez, que intercambiarán música variada, que irá desde los ritmos latinos a los estilos más modernos y urbanos, y se regalarán accesorios como máscaras, gafas o sombreros.
Con el mismo objetivo, se ha organizado un baile romántico el sábado al mediodía, para el que varios colegios están preparando trajes para que acudan con ellos los escolares.
Por último, se ha editado una guía de estilo para que los vecinos que quieran ponerse trajes de la época del Romanticismo sepan cómo era la vestimenta en esa época.
Su autora, la modista y recreacionista Laura Manuela, que también ha dirigido un taller de costura sobre el Romanticismo en los últimos meses, cree que saliendo a la calle con trajes del Romanticismo es una forma de homenajear a los escritores almendralejenses Carolina Coronado y José de Espronceda.
«Me parece muy interesante que la cuna de Carolina Coronado se convierta en la cuna de una estética», ha señalado la joven diseñadora, para quien la escritora tenía «un pensamiento que aún hoy es innovador».
El programa de actividades se iniciará este viernes y se prolongará hasta el domingo con recreaciones teatrales, lecturas de poemas, conciertos al aire libre y degustaciones de cava, además de un cortejo con personas vestidas de época por varias calles céntricas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.