El Ayuntamiento de Almendralejo quiere construir un carril bici desde el casco urbano hasta la rotonda de Hormigusa, puerta para la zona residencial de San Marcos, con fondos europeos Next Generation, que discurrirá paralelo a la carretera de Badajoz.
La intención es incluir este proyecto en el de Agenda Urbana, que se va a confeccionar también con fondos europeos, para que posteriormente pueda solicitarse financiación para ejecutar la obra, para la que aún no hay un presupuesto.
En este proyecto también se ha incluido la pasarela peatonal que atravesará la carretera de circunvalación desde la carretera EX-300 de Badajoz, que se agregó el pasado año en los presupuestos municipales, pero cuya obra no se ha ejecutado.
El concejal de Urbanismo, Antolín Trigo, explicó esta obra en la presentación del capítulo de inversiones previstas en el presupuesto municipal para este año y que asciende a más de ocho millones de euros.
A lo que sí se prevé dar solución este año es a la cubierta del centro cultural San Antonio en la zona de la biblioteca, que lleva casi dos años cerrada por la falta de seguridad para los usuarios, con 450.000 euros.
Publicidad
También se ha incluido un nuevo plan de asfaltado de 500.000 euros. A este se sumará un proyecto especial para arreglar las avenidas A Rúa y Rodríguez Ibarra, que se financiará con el remanente de tesorería de 2021. Su presupuesto es de entre 2,5 y 3 millones de euros. Es un montante muy elevado, que, justificó, en el mal estado de esas vías por su falta de mantenimiento en años.
En las inversiones de este año también hay prevista la urbanización de varias calles, que serán después costeadas por los vecinos, como Navalmoral de la Mata, Alberca, Paredes Guillén y Arroyo de la Luz. Y 100.000 euros para la mejora de la accesibilidad en las vías públicas.
Publicidad
El mercado
En cuanto a los proyectos europeos, el edil avanzó que de la Edusi solo resta concluir el de eficiencia energética para renovar el alumbrado público, la obra de reforma del mercado y la del antiguo palacio de justicia. También están listos para licitarse otros proyectos con financiación europea, como los Feder Alianza. Estos proyectos, aprobados en la pasada legislatura, prevén construir una piscina de agua salada y zona de ocio infantil en el recinto ferial con 1.2 millones de euros; y un centro cívico en el barrio de Santiago.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.