

El agua que sale por los grifos de la ciudad es potable y su consumo no conlleva ni ha conllevado ningún problema para la salud de los vecinos durante las últimas semanas. Es la principal conclusión que se puede sacar del informe elaborado por la empresa que presta el servicio en la ciudad, Socamex, y del que dió cuenta ayer ante la prensa el alcalde José María Ramírez una vez que había recibido los resultados de manera oficial a última hora del jueves.
En dicho informe, remitido también a la Consejería de Sanidad, se constataba que el exceso de lluvias en la zona durante las últimas semanas y los niveles alcanzados por el río Guadiana, de donde aún se abastece la ciudad, había provocado una bajada en el ph recomendado. «Esa bajada del ph provocaba en las casas esa sensación de turbidez», explicaba el alcalde, para añadir que «evidentemente han sido valores recomendados y que han podido estar en algún momento por debajo, pero eso no afectaba a la potabilidad del agua, solo a su percepción».
Una situación que de cara a los vecinos había provocado cierta preocupación, teniendo en cuenta que la apariencia del agua, tanto para el consumo como para su utilización por ejemplo en la ducha, no era buena a simple vista. El agua tenía un exceso de turbidez por culpa de todo lo que las lluvias había arrastrado hasta la toma de agua en el Guadiana, a lo que había que sumar el incremento en el tratamiento en la planta potabilizadora para intentar disminuir ese aspecto «achocolatado», tal y como reconocía el propio alcalde.
Ramírez Morán aprovechó para recordar que una buena culpa de esta situación la tiene el hecho de que la ciudad siga siendo la única de su envergadura que continúa abasteciéndose directamente de un río, y no de un embalse. Precisamente también recordó que se está pendiente del comienzo de las obras de captación del agua desde el pantano de Alange, una vez abierto esta misma semana los sobres de las empresas interesadas en ejecutar las obras. El primer edil solicitó su inicio lo antes posible «para que este tipo de problemas no puedan volver a repetirse».
Por otro lado, Ramírez Morán también salió al paso de las continuas denuncias de la Plataforma Contra la Contaminación en referencia, según el colectivo, a la falta de transparencia del Consistorio al no hacer llegar una documentación solicitada en relación a las continuas pérdidas de agua de la piscina de verano del polideportivo antes de las obras de reconstrucción del vaso.
El alcalde apuntó que no existe ningún motivo para querer ocultar nada, y que lo único que ocurre «es que los datos que piden son imposibles de tener» ya que no se dispone de datos mensuales sobre el consumo de agua que realiza el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.