La concejala advierte del aumento de pisos en la ciudad en los que hay trata de mujeres para prostitución
Un estudio apuntaba a que había 17 en 2018, una situación que ha empeorado y en la que es difícil intervenir, apunta
La concejala de Igualdad de Almendralejo, Macarena Domínguez, ha advertido esta semana de que el número de pisos que hay en la ciudad en los que se ejerce la prostitución y hay trata de mujeres se ha incrementado en los últimos años.
Si un estudio de 2018 el grupo del instituto Carolina Coronado hablaba de 17 pisos, ahora pueden ser más «porque la situación ha empeorado», apunta la edil.
En muchos de ellos ya ha intervenido la policía.
Sin embargo, Domínguez reconocía que «es muy complicado el intervenir estos pisos porque son propiedades privadas».
«Se sabe que hay más, pero no se puede contabilizar, ni intervenir. La preocupación es grande y de hecho Almendralejo es un punto caliente».
La ciudad se habría convertido en el punto neurálgico a donde llegan mujeres de otros países, sobre todo del Este, captadas por redes de prostitución, y luego son repartidas por pisos de toda España.
De ahí que el Ayuntamiento esté trabajando para elaborar un protocolo «porque hay una red de trata de mujeres bastante importante».
La concejala hizo estas declaraciones durante la presentación de las actividades organizadas desde el Ayuntamiento con motivo del Día contra la explotación sexual y la trata de personas.
Entre ellas está un ciclo online de cortometrajes en colaboración con CortoEspaña, que se pueden visionar hasta el día 28; y una jornada dirigida a los estudiantes de Bachillerato sobre las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.