El concejal de Agricultura, Juan Arias, ha contestado a la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo que esta organización agraria no acudió a la última reunión del Foro Agrario, celebrada en el mes de octubre.
Por ello, asegura no entender por qué esta organización, asociada a APAG-Asaja, pide ahora reuniones mensuales del Foro Agrario, cuando el único mes en el que no se ha celebrado ha sido en noviembre, por cuestiones profesionales del concejal, que no está liberado, recordó. Así como diciembre, que tiene menos días hábiles.
«El foro agrario es un órgano consultivo que se debe celebrar con cierta periodicidad, normalmente mensualmente. Pero en la pasada legislatura se celebraba tres o cuatro veces y casi todas por urgencias y relacionadas con el cava. No sé si con el anterior equipo de gobierno, cuando se celebraban los foros agrarios tres o cuatro veces al año, también salían diciendo que si no se celebraba».
En cuanto al arreglo de caminos rurales que solicita la Comunidad de Labradores y Ganaderos, el concejal ha asegurado que los cuatro caminos rurales para los que piden su mejor, ya están arreglados y son los del Camino La Zarza, camino Pozo limón y camino del Ahorcado. «Lo comprobé con la Guardería Rural y están estupendos» esos cuatro caminos.
«No entiendo cómo dicen que esos cuatro caminos no están arreglados y están comprobados por mí. Ahora veo complicado que todos los caminos estén arreglados al mismo tiempo, como piden».
Además, negó que el contrato del arreglo de caminos esté ejecutado sólo en un 20 por ciento, cuando sólo en el último mes se han firmado certificaciones por valor de 25.000 euros, teniendo en cuenta que el contrato anual es de 50.000 euros.
Publicidad
También lamentó que la Comunidad de Labradores y Ganaderos repita sus críticas sobre la falta de sensibilidad del concejal con los agricultores, «piden mi dimisión una vez más, pero deberían hacerla basada en datos. He asistido a numerosas concentraciones y manifestaciones sobre el sector agrario. Y de los 26 plenos de esta legislatura, en 19 se han tratado temas relacionados con la agricultores y todo depende de los foros agrarios».
Por último, se refirió a la petición de la bajada del IBI Rústico y Guardería Rural. «El IBI ya se ha aprobado una bajada y se ha hecho efectiva. Pero al día de hoy, si se aprobara otra bajada, ya no sería efectiva hasta 2023. Si lo han pedido ahora entiendo que no sería nada urgente».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.