La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo reclama al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que elabore una relación de medidas que flexibilicen las exigencias de la nueva Política Agraria Común y las remitan al Ministerio de Agricultura para que se incluyan en el Decreto Regulador de los Ecorregímenes.
Esta organización agraria propone reducir de 4 a 2 meses el periodo obligatorio de las cubiertas vegetales vivas en los cultivos leñosos como la viña y el olivo, y que sean antes del comienzo de la primavera, para así reducir en la medida de lo posible el impacto negativo en la producción. También reclama que en los cultivos anuales la rotación se reduzca del 50 al 25%, de manera que entre campañas solo sea necesario el cambio del 25% del cultivo, y que la superficie máxima de barbecho pase del 20 al 40%.
Además, entiende que el olivar y la viña deben ser considerados ecorregímenes en sí mismos, por el hecho de actuar sistemáticamente como depurador de ingentes cantidades de CO2 , sin necesidad de que se deba llevar a cabo ninguna actuación adicional.
La Comunidad de Labradores destaca la «delicada» situación que atraviesa el campo extremeño desde hace varios años, con importantes reducciones de cosecha a causa de la sequía y con un incremento de los costes de producción, mientras que el agricultor percibe por su cosecha unos precios que «apenas le permite cubrir gastos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.