Productos fitosanitarios que se utilizan en el campo extremeño. hoy

La Comunidad de Labradores pide al ministro que reclame la flexibilización de fitosanitarios en la PAC

Jueves, 17 de marzo 2022, 09:53

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo propone al ministro de Agricultura, Luis Planas, que reclame en ante la Comisión Europea la flexibilización de las exigencias medioambientales que pretenden incluir en la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) ante la guerra de Ucrania.

De esta forma, aseguran en una nota de prensa, se pueda reducir así la dependencia de terceros países para la provisión de cereales -sobre todo girasol y maíz-, tanto para la alimentación humana como para la elaboración de piensos de consumo animal.

La Comunidad de Labradores considera que, si se pueden levantar las restricciones a la importación de grano procedente de Brasil o Argentina para cubrir las necesidades, también se pueden reducir las «imposiciones medioambientales» de la Comisión Europea en la PAC que entrará en vigor en 2023, para así aumentar la autosuficiencia de los países miembros.

Argumentan que el propio ministro de Agricultura, Luis Planas, anunció recientemente que se permitirán las importaciones de girasol y maíz procedentes de Argentina, unos cereales que hasta ahora no se compraban al país latinoamericano porque los productos fitosanitarios utilizados en el tratamiento de sus producciones y el límite máximo de residuos exigidos incumplían las exigencias de la Unión Europea.

En opinión de esta organización de agricultores de Almendralejo, con la pandemia y ahora un conflicto bélico se han puesto de manifiesto la «vulnerabilidad y absoluta dependencia de Europa de terceros países», con los costes que ello supone.

Publicidad

Ante esta situación los agricultores instan al Gobierno de España a que lleve a la Comisión Europea la ampliación del registro de los productos fitosanitarios que se puedan utilizar en la actividad agrícola para hacer más rentables las explotaciones, y contribuir así a reducir la dependencia del exterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad