Consideran que están produciendo a pérdidas y la Junta no defiende sus intereses. g. c.

La Comunidad de Labradores pide a los vecinos de Tierra de Barros que apoyen la manifestación del día 2

Las organizaciones agrarias reclaman medidas urgentes para paliar estos disparatados incrementos de costes

Jueves, 25 de noviembre 2021, 13:02

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo apoya la manifestación convocada por distintas organizaciones agrarias para el día 2 de diciembre en Mérida y hace un llamamiento a la comarca Tierra de Barros para que participe o se solidarice con la defensa de la agricultura.

La organización, asociada a Apag-ASAJA, asegura que son muchas las razones que llevan a secundar esta movilización y una de las principales es «el desprecio total y absoluto» que muestra el Gobierno extremeño por un sector estratégico para la economía como es el agrario, «al que no ha prestado la más mínima atención ni apoyo en los últimos meses», apuntan.

Los agricultores argumentan que, «a pesar de que día a día los responsables políticos veían los problemas que se iban sucediendo -primero con el desmedido encarecimiento de los insumos que venimos soportando los últimos 11 meses, después con el bajo precio de la uva y, por último, con la venta a pérdidas de la aceituna, no hicieron absolutamente nada ni para atenuar los costes del campo, ni para que se cumpliera la Ley de la Cadena Alimentaria».

El portavoz de la comunidad, Antonio Ortiz Alcántara, ha asegurado que con subidas de precios como el 70% en el gasóleo, incrementos de más del 150% en los abonos, subidas del 35% en las semillas y el encarecimiento de más del 250% de la energía la agricultura es «simplemente inviable», por lo que reclama medidas urgentes para paliar estos disparatados incrementos de costes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad