

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo denuncia la «desidia» de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para resolver más de 2.000 expedientes de pozos para la captación de aguas subterráneas destinadas a los cultivos.
A pesar de que el gestor de la cuenca prohibió en 2015 la apertura de nuevos pozos en una treintena de municipios, entre ellos, muchos de la comarca de Tierra de Barros, la mayoría de las solicitudes para la legalización de sondeos antiguos o de nueva apertura llevan más de 10 años esperando por una respuesta de la Administración.
Aseguran que «con el retraso» que acumula el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros y la «falta de resolución» por parte de la CHG, los agricultores y ganaderos viven una «permanente situación de incertidumbre, sin saber si pueden o no hacer uso de estos recursos hídricos cuya finalidad es un riego de apoyo» o el intensivo que disfrutan otras zonas de la provincia.
En su opinión, además, la Junta de Extremadura «no deja de acosar» a los agricultores con inspecciones y sanciones, en muchos casos, «a sabiendas de que la falta de interés y de personal de la CHG impide que se resuelva esta situación de una vez».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.