Los arreglos ya han comenzado en algunos caminos como el de Villafranca. g. c.

Comienza el arreglo de caminos por el de Villafranca y el Charnecal

Este año se van a invertir 175.000 euros por parte del ayuntamiento en el arreglo de pistas rurales

Lunes, 10 de octubre 2022, 21:58

Los arreglos de caminos rurales por parte de la empresa adjudicataria del servicio ya han comenzado y lo han hecho por el camino de Villafranca y por el camino del Charnecal.

Así lo anunció ayer el concejal de Agricultura, Juan Arias, después de mantener reuniones con agricultores en el Foro Agrario, en el que se ha indicado a los responsables municipales cuáles son las zonas transitadas por tractores en peor estado en el término municipal.

En esa reunión también se ha solicitado por parte de los agricultores una actuación más en profundidad en algunos tramos de caminos o zonas en peor estado, algo que será posible gracias al incremento en la partida de arreglo de caminos este año hasta los 175.000 euros.

Arias aclaró que a los 100.000 euros que se suelen destinar cada año en los presupuestos, hay que sumarle los 75.000 euros de los remanentes del ejercicio presupuestario de 2021, lo que facilitará un arreglo más exhaustivo por parte de la empresa Alquiserv, que es la que viene realizando el servicio desde hace unos años.

Los trabajos continuarán en el camino Cantalgallo, Husero y camino Sancho.

Respecto al camino de Lobón, se espera que en los próximos meses comience el arreglo por parte de la Junta de Extremadura, que pretende invertir unos 800.000 euros en la mejora de esta vía que discurre paralela a la carretera de Badajoz y que sirve de acceso a muchas parcelas y chalés. Sin embargo, el servicio externalizado por el consistorio de arreglo de caminos actuará en el tramo que va desde la circunvalación al casco urbano, ampliando así la mejora en el camino.

Publicidad

El concejal Arias aclaró que todas estas actuaciones se han decidido en una reunión técnica con la empresa adjudicataria y el redactor del contrato.

Sin embargo, alguno de los arreglos se retrasarán a propuesta del Foro Agrario hasta que termine la vendimia en todas las zonas para no interferir en la recogida del fruto.

Otra de las demandas de arreglo por parte de los agricultores ha sido el de la vereda Corona, cuyos desperfectos están motivados por el tránsito de camiones de la construcción de plantas solares. Por ello, se ha pedido a la empresa promotora de las mismas que financie el arreglo de esta vereda y así lo hará de forma escalonada.

Publicidad

El edil recordó que ya se han invertido otros 195.000 euros en arreglos de caminos dañados por las lluvias del pasado año, como la Calzada Romana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad