Más de veinte localizaciones de Tierra de Barros formarán parte del catálogo de Extremadura Film Commission para atraer rodajes cinematográficos a Extremadura. Se trata de localizaciones que se llevan a cabo a través del proyecto de Caravana de Cine, que recorre la región buscando los lugares más atractivos e impactantes para poder rodar. Un catálogo que han tenido la ocasión de conocer la pasada semana productores, directores y profesionales del sector cinematográfico y audiovisual de toda la región, en una cita que acogió el teatro Carolina Coronado de Almendralejo.
Un trabajo de localizaciones que forma parte de un proyecto de dinamización del sector cultural cinematográfico desarrollado por Extremadura Film Commission e impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, en alianza con la Diputación de Badajoz. La encargada de llevar a cabo las localizaciones de estos escenarios para posibles rodajes ha sido la productora emeritense Synopsis, que ha recorrido la comarca para inmortalizar lugares llamativos. Algunos de ellos son el antiguo Zoo de Almendralejo, la fábrica de vidrios BA de Villafranca de los Barros o el Castillo de Hornachos.
Durante la presentación, se desarrolló una master class a cargo de Enrique Gutiérrez del Álamo, jefe de localizaciones de películas y series de ficción como '30 monedas', 'Todos los nombres de Dios', 'Cuéntame cómo pasó' o 'Hispania'. En ella, Gutierrez del Alamo explicaba cómo es el trabajo de un localizador de cine y los retos que supone un rodaje profesional para especialistas en este sector.
El acto contó con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almendralejo, Domingo Cruz, que destacó el trabajo del área de cine de la Fundación Extremeña de la Cultura y puso en valor la importancia de que este tipo de proyectos se lleven a cabo en nuestra región para desarrollar el sector audiovisual y cultural. Por último, la responsable de cine y medios audiovisuales de la Fundación Extremeña de la Cultura, María Sánchez Testón, recalcaba la importancia de «encontrar y mostrar los rincones desconocidos de Extremadura para impulsar nuestra región como escenario de cine».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.