Borrar
En la ciudad hay 17.071 mujeres y 16.784 hombres censados. G. C.

La ciudad gana 381 habitantes en el último año, según el INE

La cifra de 33.855 vecinos marca que se ha revertido la tendencia a la baja, iniciada en 2013, cuando se llegó a un pico de 35.000 habitantes

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 10:00

Almendralejo tiene 33.855 habitantes.

Esta cifra corresponde al último censo hecho público por el Instituto Nacional de Estadística, que se cuantifica con la población que hubo en 2020, último año cerrado.

Este número de habitantes indica una bajada con respecto a los de hace una década. Sin embargo, hace referencia a una circunstancia destacada y es que por primera vez aumenta el número de población.

En concreto, en 2020 aumentó en 381 personas censadas en Almendralejo con respecto al año anterior.

Este aumento, además, es más significativo si se tiene en cuenta que 2020 es el primer año en el que Almendralejo invierte la tendencia en el descenso de población desde 2013. Fue ese año cuando se produjo un pico y la ciudad llegó a tener 35.101 habitantes censados.

A partir de entonces la tendencia siempre ha ido en descenso menos el año pasado, cuando se invirtió.

La pérdida más brusca de población se produjo entre 2013 y 2017, cuando hubo hasta 1.500 vecinos menos censados.

El número de mujeres sigue siendo algo superior al de hombres, 17.071 frente a los 16.784 hombres censados.

El número de habitantes tiene incidencia directa en numerosas circunstancias, aunque la más importante es en el dinero que recibe el Ayuntamiento en concepto de ingresos del Estado, que desciende considerablemente cuando baja la población al tratarse de uno de los tres parámetros que tiene en cuenta para hacer esas aportaciones.

Así el actual alcalde, José María Ramírez, ya alertó de este hecho nada más llegar al gobierno en junio de 2019, cuando avanzó que ese año se recibirían 610.000 euros menos del Estado por la pérdida de población.

El principal motivo, además de la pérdida de población por la marcha de personas de la ciudad, era una depuración en el censo para quitar a muchos temporeros rumanos que habían marchado a otros lugares de residencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad gana 381 habitantes en el último año, según el INE

La ciudad gana 381 habitantes en el último año, según el INE