

El pleno ordinario correspondiente a este mes de febrero, previsto para el próximo martes, deberá votar la estrategia que presentará el Ayuntamiento almendralejense a los nuevos fondos europeos, conocidos como Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), y denominados anteriormente con EDUSI.
El pasado miércoles, asociaciones locales relacionadas con el comercio y el sector empresarial, sanitario, la cultura, el deporte, el medio ambiente, la educación, juventud, inclusión, igualdad, inmigración, asociaciones de vecinos y representantes de los grupos políticos municipales, conocieron de primera mano en un encuentro la estrategía con la que concurrirá el municipio a estas ayudas que han servido para financiar anteriormente importantes obras acometidas en la ciudad.
Tal y como se había adelantado ya, el pasado 30 de diciembre, el Ministerio de Hacienda publicó en el BOE para el período de programación 2021-2027, y que deberán ser proyectos recogidos en la agenda urbana, y relacionados con la digitalización, energía y medio ambiente; inclusión social y dinamización, incluyendo en este último eje el patrimonio, el turismo y acciones relacionadas con la cultura.
De esta forma el nuevo proyecto que se conocerá el martes en profundidad recoge obras como la regeneración del Arroyo Charnecal, Parque de Las Mercedes y Arroyo Las Picadas. Un programa de internacionalización y digitalización para Pymes. O la recuperación de los bajos de la Plaza de Toros. También se buscará la financiación para continuar con la segunda fase de adecuación del antiguo Palacio de Justicia, o la adecuación y puesta en valor de centro de interpretación del patrimonio industrial de Almendralejo y del entorno del yacimiento Huerta Montero.
Por último, bajo el epígrafe de «Almendralejo Inclusivo», se pretende crear un edificio sociocultural en las barriadas San José y Las Mercedes. La cuantía de los proyectos que se presentarán alcanzan los 15.525.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.