La ciudad acogerá actividades con motivo del Día Mundial de la Filosofía
Serán el 20 y 21 de este mes y estarán centradas en esta ocasión en el feminismo durante el siglo XXI y los retos que presenta
Con ocasión del Día Mundial de la Filosofía, la ciudad acogerá los próximos 20 y 21 del presente mes de noviembre una serie de actividades organizadas por la Asociación de Filósofos de Extremadura (AFEx). En concreto, la primera jornada, la del jueves 20, está enfocada a los estudiantes, ya que se esperan más de 300 procedentes de diferentes institutos de la región. La segunda jornada, la del viernes 21, estará abierta al público en general y contará con una mesa redonda y dos conferencias.
Las jornadas llevan como lema 'El feminismo ante los retos del siglo XXI', y durante la jornada estudiantil la calle cobrará especial protagonismo ya que algunas de las actividades tendrán lugar al aire libre. Ese día también el teatro Carolina Coronado acogerá un cineforum con la proyección de la película 'Sufragistas'.
Al día siguiente, el Centro Cultural San Antonio será el escenario elegido para la mesa redonda 'El feminismo en las aulas, luces y sombras', y para las conferencias; '1975-2025. Hacia una democracia feminista', con la participación de Rosalía Romero; Y la titulada 'Ética para Celia: contra la doble verdad', con Ana de Miguel.
Durante la presentación de las jornadas, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, Ricardo Hurtado, profesor del IES Santiago Apóstol y miembro de AFEx, se refería al objetivo principal de las mismas señalando que cada vez son más los docentes «que en secundaría, bachillerato e incluso primaria observamos cierta normalización de la violencia contra las mujeres, un cierto negacionismo y actitudes cada vez más machistas por parte de nuestros alumnos», para añadir que «buscamos que los jóvenes extremeños dialoguen y ofrezcan respuestas a esas inquietudes y en gran medida ofrezcan una alternativa a esas posturas que pretendes que la mujer vuelva a trás y pierda mucho de los derechos conseguidos».