La ciudad acoge el preestreno de la película Decorado antes de su llegada a los cines
Será en un pase privado que contará con la presencia tanto del director como de otros profesionales que han participado en la producción
La alfombra roja volverá a desenrollarse este viernes en la ciudad para el preestreno de una película de animación que vuelve a tener mucha vinculación con Almendralejo y con la región. Se trata de 'Decorado', que podrá verse en un pase privado en los Multicines Victoria. La película, una de las triunfadoras hace tan solo unos días en el Festival de Sitges, llegará a los cines de todo el país la próxima semana.
Decorado es un largometraje de animación que ha sido dirigido por Alberto Vázquez, que estará presente hoy en el preestreno, y que ha sido coproducido durante los últimos dos años por The Glow, en la Factoría de la Animación y el Videojuego de Almendralejo. También han participado en esta coproducción otras tres productoras situadas en Galicia, País Vasco y Portugal. En total, ha contado con un equipo internacional de casi 200 profesionales, destacando la labor de otras extremeña, la ribereña Pilar Díaz Pardo, presidenta de la Academia de Cine de Extremadura y que ha sido la directora de producción de la película, y que por tanto se ha encargado de la coordinación de todo el proceso de entre las cuatro regiones implicadas.
Animación para adultos
Esta nueva película está destinada al público adulto, y se presenta como una fábula sobre la identidad y la percepción del mundo, con el inconfundible estilo visual y narrativo que siempre implementa en sus montajes Alberto Vázquez.
El coproductor almendralejense José María Fernández de Vega, ha destacado el impacto económico y profesional que ha supuesto la película para la región: «Decorado ha generado empleo cualificado y ha situado a Almendralejo en el mapa de la animación europea».
Decorado inició su recorrido internacional en el Fantastic Fest de Austin (Texas), donde obtuvo la Mención Especial del Jurado, y ha continuado su camino por el BFI de Londres y más recientemente en el Festival de Sitges, donde logró llenar los dos proyecciones en el Auditori con capacidad para 1.500 espectadores.
El filme cuenta con la participación del ICAA, RTVE, la Xunta de Galicia y el Gobierno Vasco, además del apoyo institucional de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Almendralejo.