Cien profesionales asisten el miércoles a las IV Jornadas Técnicas de Salud Mental
Girarán en torno a los cuatro grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad: jóvenes, mayores, personas que ya tenían problemas de salud mental y profesionales en primera línea de acción frente a la pandemia
La federación Feafes Salud Mental Extremadura celebra este miércoles las IV Jornadas Técnicas de Salud Mental en Almendralejo, dirigidas a profesionales del ámbito de la salud mental.
Tras dos años de ausencia por la pandemia, Feafes organiza de nuevas jornadas, que girarán en torno a los cuatro grupos poblacionales que presentan mayor vulnerabilidad en la enfermedad; jóvenes, mayores, personas que ya tenían problemas de salud mental y profesionales en primera línea de acción frente a la pandemia, según indica la organización en una nota de prensa.
Las jornadas, a las que ya se han inscrito más de 100 profesionales, se llevarán a cabo en el salón de actos de Cajalmendralejo con tres ponencias y una mesa de participación.
En ellas se tratarán temas como «Las necesidades de cuidados con las personas mayores, la salud mental importa», a cargo del presidente de la Asociación Española de Enfermería en Salud, Francisco Megías Lizancos; o el «Abordaje de la salud mental en la población infanto-juvenil», a cargo de la siquiatra E.S.M Ciudad Jardín Badajoz, Teresa Martínez Rey, y el de Don Benito, Antonio Lela Micharet.
También habrá una ponencia con el lema «Atención comunitaria en salud mental. Experiencias en primera persona», con la participación de representantes de la Red de Feafes Sm Extremadura.
Las jornadas tienen como objetivo crear un espacio de participación y diálogo entre profesionales del sector, dotar de herramientas a los distintos profesionales y colaborar en la mejora de los Modelos de Atención a la Salud Mental.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.