

Las empresas que forman parte del paraguas de la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (Ceal) tienen abierto el plazo de solicitud para poder formar parte de la misión comercial a México. Según anuncia la organización en nota de prensa, después de varias reuniones mantenidas con la Cámara de Comercio de Badajoz y Extremadura Avante, y tras conocer el interés mostrado por los empresarios y empresarias de Mérida-Yucatán por los productos ofrecido y los servicios que prestan las empresas almendralejenses, se alcanzaba el acuerdo para llevar a cargo esta acción con la finalidad de servir como lanzadera para aglutinar y formar un grupo de empresas para una misión comercial.
La misión ya tiene fecha, comenzará el 10 de noviembre y finalizará el 17, y entre la finalidad de este largo desplazamiento figura según la Ceal la de mejorar y diversificar los mercados y conocer oportunidades comerciales e incrementar la competitividad de la economía española, para impulsar la región extremeña como destino de inversión.
Esta misión será en gran parte financiada por la Cámara de Comercio de Badajoz que se hará cargo tanto del vuelo como del alojamiento. En cuanto a la agenda prevista una vez en suelo americano, será la Asociación de Empresarios Mérida-Yucatán la que la prepare. Desde la asociación empresarial de la capital de Tierra de Barros se pide a los empresarios interesados que se pongan en contacto ya que el número de plazas es limitado.
No hace demasiadas fechas, y coincidiendo con la edición de este 2024 del salón del Vino y la Aceituna, se desarrolló la quinta jornada 'Ceal Impulsa', con la presencia en la ciudad de empresarios mexicanos. Con estas jornadas tuvieron la ocasión de conocer todo tipo de posibilidades, así como las dificultades y soluciones que los empresarios se encuentran en las exportaciones, así como conocer oportunidades comerciales. También se obtienen lazos de conexión cultural y comercial, y se consigue información sobre los mejores destinos, recomendaciones y permisos necesarios para exportar productos extremeños, lo que ayuda a impulsar la venta y a generar alianzas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.