Cáritas ayudó a 8.000 personas y dio 215.000 euros en 2020
La oenegé se prepara para la llegada de muchas familias temporeras a la comarca de Tierra de Barros para la recogida de la aceituna
Cáritas Interparroquial de Almendralejo prestó ayuda a 8.080 personas durante el año pasado y gestionó 215.000 euros, de los que 178.944 fueron entregados en forma de ayudas a los beneficiarios para alimentos o gastos energéticos.
Esos fondos eran provenientes en su mayoría de entidades privadas, como Cajalmendralejo o CaixaBank, además de donativos y de ayudas en especie, mientras que el Ayuntamiento les concedió 58.000 euros correspondientes a las anualidades de 2019 y 2020.
Estas cifras están incluidas en la memoria anual de la oenegé, que se ha hecho pública hace unos días.
La mayoría del dinero fue destinado a las ayudas destinadas a las familias necesitadas a través del proyecto Convivium, en el que la mayor parte fueron destinadas a ayudas a alimentación, con 108.000 euros.
El coordinador de Cáritas en Almendralejo, Adolfo Nieto, aclaró que esta primavera eran unas 220 las familias que recibían ayudas de Cáritas Almendralejo, aunque ese número ha bajado considerablemente este verano, cuando se llegó a unas 150.
El motivo, creen los responsables de la oenegé, es el desplazamiento de muchas familias temporeras, españolas y extranjeras, para participar en las campañas agrícolas a otras regiones.
Sin embargo, Cáritas se prepara para la llegada de más familias temporeras, fundalmentalmente rumanas, para participar en la recogida de la cosecha de aceituna en Tierra de Barros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión