-kd6G-U180424953396PiB-1248x770@Hoy.jpg)
-kd6G-U180424953396PiB-1248x770@Hoy.jpg)
El Partido Popular de Almendralejo califica de «engaño» a los agricultores el anuncio del concejal de Agricultura de ampliación de las inversiones en caminos rurales de la localidad, ya que una parte de esa partida irá destinada a la limpieza de la Alberca Vieja.
Además, el grupo 'popular' ha expresado su rechazo a la nueva normativa que el Gobierno de Extremadura de impedir la quema de restos de poda por parte de los agricultores.
Con respecto a este aspecto, el PP ha mostrado su apoyo a las asociaciones agrarias, que expresan la dificultad de recoger los restos de poda y trasladarlos a donde proceda para su eliminación. «Esto les supondría unos gastos enormes (compra de picadoras, gastos de traslado, …) que el campo no puede asumir».
Como integrantes del Foro Agrario, el grupo municipal del PP muestran su acuerdo en solicitar a la Junta de Extremadura que recapacite ante esta situación y pueda volver la cordura al campo extremeño.
En relación al arreglo de caminos, apuntan en una nota de prensa que las asociaciones se creen engañadas, puesto que la promesa de casi duplicar la partida presupuestaria destinada a arreglo de caminos, se pasaba de 100.000 euros a 175.000, «se va a utilizar para cosas que no estaban contempladas en principio, como es el arreglo de cauces de ciertos arroyos».
Desde el Partido Popular de Almendralejo ya solicitó hace más de un año que se incrementase la partida presupuestaria, para no solo realizar unas labores de mantenimiento de los caminos sino también para poder realizar una profunda «puesta a punto» de algunos que se encuentran en una situación lamentable.
En el día de ayer se puso de manifiesto por parte de los agricultores que durante esta campaña se han encontrado con caminos por donde difícilmente se podía transitar, incluso con un tractor. También expresaron su desilusión porque se utilice parte del dinero prometido para arreglo de caminos en arreglar cauces de arroyos.
«Tanto el Partido Popular como las asociaciones nos mostramos de acuerdo en que esos cauces se tienen que arreglar, necesario es para evitar futuras riadas, pero que se haga con su propia partida presupuestaria».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.