El Ayuntamiento ha solicitado ayudas europeas por valor de casi 1,5 millones de euros
Van encaminadas a la adopción de medidas para bajar las emisiones, como carriles bici, comercio y digitalización
El Ayuntamiento de Almendralejo ha solicitado ayudas europeas para poder llevar a cabo diferentes actuaciones en materia de comercio, transformación digital e iniciativas para bajar emisiones en la localidad por valor de casi 1,5 millones de euros.
Una de ellas se trata de la primera convocatoria del 'Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano'.
Y la otra línea de ayudas está basada en la modernización y digitalización del comercio, ambas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establecido por el Gobierno de España para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del Covid19.
En relación a la primera, el proyecto local plantea actuaciones como la creación de un carril bici de casi tres kilómetros de largo en la carretera EX-300, desde el campo fútbol Francisco de la Hera y hasta la rotonda de Hormigusa, así como un paso elevado sobre la carretera EX-359, con una inversión prevista de 650.000 euros.
Además, prevé la conversión en plataforma única de la Calle Méndez Núñez, con 200.000 euros de inversión; y una tercera actuación está encaminada a calmar el tráfico rodado mediante la señalización de pasos de peatones, ampliación de aceras y otros elementos como resaltos en la calzada (200.000 euros).
Por último, plantea la instalación de una veintena puntos de recarga de vehículos eléctricos en Almendralejo, con un presupuesto de 200.000 euros.
La inversión total asciende a la cantidad de 1.250.000 euros.
Según las bases de la mencionada convocatoria, la aportación municipal mínima es del 10% de la inversión prevista, 125.000 euros.
En cuanto a comercio, el Ayuntamiento ha presentado un proyecto de reestructuración del comercio local, consensuado con las asociaciones empresariales, basado en una modernización de los comercios municipales, el mercadillo de venta ambulante y el Mercado de Abastos.
Las inversiones irían destinadas a la transformación digital, en la transformación del punto de venta, en actuaciones relativas a sostenibilidad y economía circular, a la sensibilización y formación y otros relacionados con la señalética y las redes WiFi.
Tiene un presupuesto total de 240.132 euros y una aportación municipal del 10 por ciento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.