Borrar
Arreglo de una de las roturas de la red privada de agua en la calle Cigüeña esta semana. g. c.
El Ayuntamiento quiere impulsar la urbanización de la zona de Los Olivos con redes de saneamiento y abastecimiento

El Ayuntamiento quiere impulsar la urbanización de la zona de Los Olivos con redes de saneamiento y abastecimiento

El alcalde asegura que ya se ha decidido y hablado con algunos vecinos mientras se buscan fórmulas

Domingo, 29 de mayo 2022, 12:32

El alcalde, José María Ramírez, quiere impulsar la instalación de la red de aguas residuales y una red de abastecimiento de agua potable públicas en la zona residencial de Los Olivos, en San Marcos. Para ello, pretende que sea el Ayuntamiento el que inicie el proceso de urbanización por fases, que permitirá llevar los servicios a zonas residenciales que carecen de ello. Esa urbanización tiene que ser costeada por los vecinos, como en todas las urbanizaciones de la ciudad, con cuotas especiales.

«Hay que ir a una renovación de la red troncal del principio a fin», apuntó en referencia al abastecimiento de agua y reconoció que ello afecta a un «problema de legislación urbanística porque afecta a muchas unidades de ejecución».

En este sentido, manifestó que ya se ha dado un primer paso con la red de fibra óptica en toda la zona, cuya instalación se ha permitido concediendo una licencia de obras provisional a Telefónica. Y ahora se quiere seguir con otros servicios básicos.

Para ello ya se han mantenido algunas reuniones y esta misma semana, a propósito de las averías continuas que se han producido en la red privada de agua de abastecimiento, se ha celebrado otra con varios vecinos, que han mostrado su buena predisposición. En cualquier caso, recordó Ramírez, no se trata de un representación de los vecinos puesto que no hay constituida una asociación o comunidad que los agrupe.

«La idea está clara, pero estamos estudiando el procedimiento», apuntó el regidor, que defendió esta fórmula para urbanizar una zona en la que se han ido construyendo viviendas desde hace más de 40 años, sin orden y sin una organización previa de la zona desde el punto de vista urbanístico. Además, se trata de una zona en la que hay numerosas unidades de ejecución, lo que dificulta aún más el acuerdo entre los vecinos, por lo que se hace necesaria la intervención del Consistorio.

Para llevarlo a cabo será necesario, aclaró, contar con una mayoría de los propietarios, aunque también hay fórmulas que permitan desarrollarlo si hay algún caso en contra y no está justificado.

Hay que recordar que todas las viviendas de la zona cuentan sólo con pozos ciegos o fosas sépticas en lugar de red de saneamiento y en muchos casos con aguas de pozos, muchos de los cuales no están legalizados. Ambas cuestiones suponen un problema medioambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento quiere impulsar la urbanización de la zona de Los Olivos con redes de saneamiento y abastecimiento