

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, cree que todas las obras que llevan la financiación de fondos europeos de la EDUSI y La Alianza con Torremejía pueden estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2023, a pesar de que muchos de ellos aún no se hayan iniciado.
Ramírez aseguró durante la última sesión plenaria que las previsiones con las que trabajan es que el plazo último sea el 31 de diciembre del próximo año, ya que por el momento no se baraja una prórroga, que tendría que aprobar en último término la Unión Europea.
Así, desde el equipo de gobierno confían en que el proyecto de mayor inversión, el de remodelación del edificio del antiguo Mercado de abastos y la plaza del mismo nombre, que ha salido a licitación hace unos días por 2,7 millones de euros, pueda iniciarse antes de finalizar este año. En la licitación también se ha contemplado como mejora rebajar el plazo de ejecución previsto de 12 meses.
Sin embargo, el regidor reconoció que aún no tienen la información sobre los proyectos del EDUSI Alianza, que fueron solicitados conjuntamente con el Ayuntamiento de Torremejía y dotados con 2.119.000 euros para Almendralejo y 1.133.000 euros para el municipio próximo.
El equipo de gobierno están a la espera desde hace meses de la respuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre estos proyectos, después de que el consistorio vecino haya manifestado su incapacidad para acometer los proyectos que solicitó en la anterior legislatura por falta de liquidez económico.
Teniendo en cuenta esa circunstancia, Almendralejo quiere saber si puede gastarse solo la subvención otorgada a la ciudad o también puede disponer de los fondos destinados inicialmente a Torremejía, incrementando la dotación de los proyectos almendralejenses aprobados. «No tenemos más información», reconoció el alcalde en la sesión a preguntas de la oposición.
En este sentido, adelantó haber mantenido esta semana una reunión con la directora general Fondos Europeos de Extremadura «para que ella haga fuerza, porque tienen más contactos con la Dirección General del Ministerio» y así conocer la respuesta.
Esos proyectos son los de construcción de una zona de ocio familiar con piscina lúdica en el recinto ferial junto al arroyo de las Picadas (1.400.000 euros); y la puesta en valor de Huerta Montero con centro de interpretación y aplicación 3D de recreación (450.000 euros) y el centro cívico de la calle Molineta.
Ramírez avanzó que el Ayuntamiento está haciendo las previsiones para llegar a la fecha citada, ya que están los proyectos encargados, «pero son obras de poca duración».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.