Avante acelera el proceso de adjudicación de parcelas en el nuevo polígono
Los interesados tienen hasta el 15 de enero para realizar su solicitud a través del registro del Ayuntamiento
Aprovechando la reactivación de las obras una vez solucionadas las desavenencias entre las empresas que formaban la UTE que consiguió la adjudicación de la construcción del nuevo polígono industrial de la ciudad, la empresa pública Avante, encargada de la gestión y comercialización de los terrenos cedidos por el Consistorio, ha dado un paso más hacia la adjudicación definitiva de cada una de las parcelas.
Con una superficie total que alcanza los 140.562 metros cuadrados, la nueva zona industrial será en realidad una ampliación del polígono industrial actual denominado Las Picadas. Son 20 parcelas que van desde los 2.400 metros cuadrados que tiene la más pequeña hasta los 26.577 que ocupa la mayor. El precio de salida, aunque puede variar de forma poco significativa ante la oscilación constante de los mercados, se va a situar en los 50 euros el metro cuadrado.
Los empresarios interesados tienen ahora hasta el próximo 15 de enero para realizar la solicitud de compra y deberán hacerlo a través del registro del propio Ayuntamiento. Según informaron los técnicos de Avante en la reunión que acogió la noche del miércoles el Consistorio, una vez tramitada la oferta se realizará una adjudicación provisional, y si hay varios interesados en la misma parcela se iniciará un proceso de baremación por puntos que primará aspectos como la actividad a desarrollar o el número de empleados.
Una vez adjudicada la parcela de forma provisional será necesario desembolsar el 20%. El 80 restante al finalizar la obra. Después el adjudicatario dispondrá de 18 meses para iniciar la construcción de las instalaciones y de tres años para iniciar la actividad. Para evitar la especulación solo podrá venderse la parcela adjudicada al mismo precio de compra y con la supervisión de Avante.
Más maquinaria
Durante su visita a la ciudad, Miguel Ángel Mendiano, director general de Extremadura Avante, no quiso hablar de fechas, aunque una vez que las empresas que formaron la UTE inicial han alcanzado un acuerdo y una de ellas es la que se ha quedado con la ejecución de los trabajos que faltan «las obras se reanudaron hace unas fechas con el aumento además de la maquinaría necesaria con el fin de acelerar los trabajos», apunto Mendiano.
Publicidad
Una vez que se alcance la venta de parcelas que asegure la viabilidad del proyecto se podría comenzar a pensar en promover la construcción de más superficie industrial junto a los actuales terrenos que acogerán el nuevo Polígono Industrial Las Picadas II.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión