Augusto Brandán: «Todo fue en un momento y no se podía hacer nada»
El propietario del Koala cree que no podrán reabrir hasta la semana que viene debido a los daños de las inundaciones
La comarca de Tierra de Barros fue de las que más sufrieron la lluvia de este jueves.
Especialmente virulenta fue la situación en Almendralejo, donde el agua provocó numerosas inundaciones. Como consecuencia, quedaron cortadas importantes vías como la calle Real, la plaza de Espronceda y sobre todo la avenida de la Paz. También quedaron bloqueados accesos como la carretera de Badajoz (EX-300) y la de Aceuchal (EX-105).
Todos los negocios de la avenida de La Paz se vieron anegados por el agua que corría como un río. Una clínica veterinaria, una autoescuela, una tienda de telefonía móvil o de regalos. Todos ellos comenzaron por la tarde a achicar el agua que había entrado en sus locales. Una vez que paró de llover, la imagen se repetía en toda la avenida, con vecinos afanándose en limpiar los locales y tratando de salvar lo que no había quedado estropeado.
Uno de ellos era el conocido restaurante Koala, que hace esquina con la calle Villalba. Su propietario, Augusto Brandán, lamentó que tardarán más de una semana antes de poder volver a abrir el negocio.
«Nos entró todo el agua por dentro, todo el mobiliario, las cámaras, el material... No tenemos ya terraza porque está toda por ahí desparramada. Ahora estamos limpiando la cochera, que es donde guardamos las cosas».
Publicidad
«Todo fue en un momento y no se podía hacer nada», añadió, para añadir: «Tenemos seguro, yo espero que no haya problemas y se haga cargo, al menos».
Este hostelero, afincado desde hace décadas en Almendralejo, cree que quizás la semana próxima podría reabrir, «Porque este fin de semana es imposible. Está afectada la cocina, los servicios, el salón, la barra. Hay que ver las cámaras que se han estropeado y los daños que hay».
«Además, no se pueden conectar muchas cosas a la red eléctrica. Así que hasta que no venga la gente del seguro o el servicio técnico no podemos hacer nada».
Sobre las pérdidas, confiesa que aún es pronto para cuantificar el dinero perdido con esta inundación en el negocio familiar.
Publicidad
«Fíjate que después de la pandemia empezamos a trabajar con otra alegría y mira ahora».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión