Borrar
Rampa construida para acceder a la iglesia de Santa Clara. g. c.
La Asociación de Personas con Discapacidad Física aplaude la construcción de la rampa a la iglesia de Santa Clara

La Asociación de Personas con Discapacidad Física aplaude la construcción de la rampa a la iglesia de Santa Clara

Consideran que se ha logrado solventar el «grave» problema de accesibilidad gracias a la buena disposición y al asesoramiento de la OTAEX

Martes, 31 de mayo 2022, 09:30

La Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX) ha aplaudido la construcción de una rampa en la iglesia de Santa Clara de Almendralejo, que «garantiza la accesibilidad a la edificación, solventando el grave problema que existía».

Desde esta asociación regional extremeña aseguran que ha sido la sor Catalina, responsable de las Hermanas Pobres de Santa Clara del Convento de Ntra. Sra. del Amparo de Almendralejo, la que ha logrado que se resuelva el problema de accesibilidad que venían sufriendo todas aquellas personas que con necesidades de accesibilidad tenían que acceder a la edificación.

Todo ello, recuerdan, gracias al apoyo del alcalde de Almendralejo, José Maria Ramírez. Además, destacan la implicación del arquitecto técnico municipal Martín Bermejo Domínguez, del Servicio de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del ayuntamiento, que ha contado con el asesoramiento y apoyo de Apamex a través de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex). 

Desde esta entidad, que depende de la Junta de Extremadura, se han coordinado las autorizaciones oportunas cursadas por el ayuntamiento ante la Dirección General de Patrimonio Cultural, cuyo máximo responsable, Francisco Pérez Urban, «ha agilizado una vez más los permisos, al estar en juego un tema prioritario como es el de la accesibilidad», indican desde Apamex.

La actuación ha consistido principalmente en la creación una rampa de suave pendiente, complementada mediante un tramo de escaleras de huellas y tabicas de dimensiones adecuadas señalizando el límite de cada uno de los peldaños con una banda visual. Ambos elementos cuentan con doble pasamanos en uno de los laterales, y pavimento táctil indicador perimetral al conjunto para que las personas con discapacidad visual que transitan por el vial público tengan la referencia adecuada. Además, se ha intervenido en la puerta principal que precisaba ser restaurada por estar muy deteriorada, entre otras actuaciones.

Recientemente la calle Ricardo Romero, en la que se encuentra la iglesia, había concluido las obras que la han convertido en plataforma única, dotando todo el espacio en accesible, cómodo y seguro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asociación de Personas con Discapacidad Física aplaude la construcción de la rampa a la iglesia de Santa Clara