

El grupo de 1º de Bachillerato artístico del IES Arroyo Harnina de Almendralejo ha participado en el cortometraje «Excluido», dirigido por los profesores Diego Ramos (Artes Escénicas) y José Antonio Perera (Filosofía).
Rodado en Lengua de Signos Española, en sus poco más de dos minutos de duración, el trabajo pretende transmitir la exclusión que sienten las personas sordas en un mundo en el que son pocas las personas que hablan su lengua. A ello se suma ahora la frustración añadida por no poder leer los labios de los oyentes debido al uso obligatorio de la mascarilla, recuerdan.
Los profesores describen la historia como «sencilla e impactante» y sirve, aseguran, «como metáfora universal de la inclusión social, al contarse desde el punto de vista del excluido».
Con ese título, el de 'Excluido', el cortometraje tiene una segunda lectura que vendría a poner en valor la importancia de una futura «y más que necesaria» implantación en los centros educativos de talleres sobre la Lengua de Signos Española, que pudiera conducir incluso a la creación de una materia dentro del currículo de la Educación Primaria o Secundaria.
El cortometraje ha contado con la colaboración de Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas, que asesoró al alumnado en la práctica de las frases signadas mediante diversos materiales didácticos y la realización de un taller que se llevó a cabo a lo largo del día del rodaje.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.