Borrar
La calle Granados se va a iluminar de forma provisional. g. c.
Aprueban la licitación de las piscinas y zona de recreo del recinto ferial

Aprueban la licitación de las piscinas y zona de recreo del recinto ferial

Este proyecto forma parte de los Edusi Alianza, aprobados en la pasada legislatura y la inversión se acerca al 1.5 millones de euros

Martes, 12 de julio 2022, 09:16

La Junta Local de Gobierno de Almendralejo ha aprobado la instalación de un alumbrado público provisional en las prolongaciones de las calles Harnina y Granados. Se trata de calles que ya han sido pavimentadas con hormigón como medida provisional hasta que los vecinos lleven a cabo la urbanización completa de esas calles.

El concejal de Obras, Antolín Trigo, aclaró que se va a acometer esa obra, presupuestada en 40.000 euros, debido a que había sido un compromiso con los vecinos y también por seguridad ciudadana. Se van a instalar 18 luminarias. Ambas calles se encuentran en una zona céntrica, sin embargo, aún no están urbanizadas, por lo que muchos vecinos estacionan allí sus vehículos o las transitan a oscuras.

En el apartado de iluminación pública, también se ha aprobado licitar la renovación de las luminarias y construcción de una nueva línea de alumbrado público en las calles Halcón y el Águila, ambas en la urbanización del Club San Marcos. El Ayuntamiento va a invertir 187.000 euros en esa obra, que tiene un plazo previsto de ejecución de 3 meses, una vez que se adjudique.

También han sido aprobadas ya por el máximo órgano de gobierno del municipio dos proyectos acogidos al programa Alianza de los fondos Dusi de la Unión Europea. Son los de la zona de ocio y recreo familiar en el recinto ferial y el centro de interpretación del yacimiento arqueológico de Huerta Montero.

El primero irá ubicado en la calle Luis Montero, detrás de la caseta municipal, y consta de una cafetería, dos piscinas de las que una es para niños y otra para adultos; zona de acceso y zona de control; césped y aseos. Sale a licitación el proyecto técnico por un importe de 69.000 euros, además de la obra de ejecución, para la que se ha reservado una partida de 1,2 millones de euros. El plazo de ejecución es de 10 meses para el proyecto y la obra.

En cuanto al segundo, se prevé la construcción de una nave de 200 metros cuadrados, de una sola planta, que albergará el centro de interpretación del Calcolítico. Para ello se han reservado 120.000 euros, aunque el proyecto técnico sale a licitación por 25.000 euros. El plazo de ejecución para ambas cosas es de 9 meses.

El concejal también se refirió ayer a los «continuos» cortes de suministro eléctrico que ha sufrido la ciudad durante el fin de semana. Según apuntó Trigo, ya se ha solicitado a la empresa Endesa que modernice y amplíe la capacidad de los centros de transformación para evitar que se sigan produciendo los citados cortes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aprueban la licitación de las piscinas y zona de recreo del recinto ferial